CENSO DE VARA DE REY PARA PAGAR SOLDADOS Y SUS BIENES COMUNALES 1597

CENSO DE VARA DE REY PARA PAGAR SOLDADOS 

Y SUS BIENES COMUNALES 1597

 Traslado de cédula real de su majestad, signada de su nombre y de D. Luís de Salazar su secretario, a su espalda está signada con 9 rubricas, que parecen ser del presidente y oidores del real concejo. En que parece dar licencia y facultad a las 17 villa del corregimiento de San Clemente, para que los concejos de él tomaren a censo los mrs que fuesen necesarios para vestir, armar y pagar los soldados que sirvieren a su majestad, que es del tenor siguiente.

Ayuntamiento de Vara de Rey en www.varaderey.es

 YO EL REY

 Concejos, justicias y régimen del corregimiento de las 17 villas del partido de S. Clemente, salud y gracia. Saber que nos somos informado que, para armar, vestir, pagar y poner en orden, como por nos se os ha ordenado los 250 soldados con que nos serviréis, en las ocasiones que de presente se nos ofrecen, estaréis tan necesitados de propios y empeñados, que no tenéis de donde poder hacer dichos gastos. Si no es dándoos licencia para poder tomar a censo sobre vuestros propios, la cantidad de mrs que fuere necesario. Para dicho efecto y porque a nuestro servicio conviene que así se haga, y visto por nuestro concejo damos dicha licencia.

                                             ---------------------------

 En la villa de Vara de Rey en 31 octubre de 1597 ante Alonso de Javega, alcalde ordinario, compareció Miguel López de Perona, vecino y mayordomo del concejo de dicha villa, dijo que ante Julián Gómez escribano, otorgo poder a esta villa.

Y así los que forman dicho concejo son:

- Fernán Pérez de Oviedo y Alonso de Javega como alcaldes

- D. Alonso Ruíz y Alarcón alférez mayor

- Juan Pérez de Peñalosa--- Pedro de Buedo--- Miguel Gallego--- Miguel de Javega--- Felipe Valero--- D. Pedro Ruíz Alarcón--- Garci Saiz de Javega--- Diego de Montoya Vizcarra como regidores y alguacil mayor.

 

                                    BIENES DEL CONCEJO 

·        Dehesa boyal, grande y muy buena, vale más de 10.000 duc. Arrendada para pastar los ganados en invierno por 70 duc. Se les da en tan poco precio a los abastecedores porque pongan los precios de la carne bajos y buenos, si no fuere por esta razón se arrendaría más caro. En verano se arrienda la yerba por otros 70 duc. 

·        Dehesa carnicera muy buena, de mucho monte pardo y matarrubia y blandos. Vale más de 10.000 duc y se arrienda a los abastecedores.

·        Dehesa y pinar que llaman la Hoya La Cera, de mucho valor, valorada en 20.000 duc. Se arrienda para ganado lanar en 150 duc.

·        Dehesa el Pinar de la Cierva, en la ribera del rio Júcar, tiene 2 leguas de largo y media legua de ancho. Vale 30.000 duc y se arrienda por 300 duc.

·        2 pinares carrascas donde dicen las Arcas, hasta esta villa de un lado y el otro junto al Pozo Amargo, jurisdicción de esta villa.

·        Un carrascal donde dicen la Cañada Sisante, valen 1.000 duc.

·        Casas principales en la plaza, valen 1.000 duc.

·        Casas del ayuntamiento, muy buena de mampostería y sillería, con unas casas de armería a la espalda. Valen más de 1.000 duc.

·        Correduría pública, vale 4.000 duc y la renta 300 duc.

·        3 hornos, y no puede haber otros, valen más de 1.500 duc, se arrienda en 200 duc.

·        Caballería de Sierra, vale más de 1.500 duc se arrienda en 86 duc.

·        Almotezanía, vale 400 duc , se arrienda en 30 duc.

·        Correduría, vale 2.000 duc y se arrienda en 150 duc

·        Hornos de Teja, valen más de 100 duc, se arriendan en 10 duc.

·     Casas en la plaza, sirven de red del peso y tienda de aceite y pescado, valen 100 duc.

 


Autores

Juliana Toledo Algarra

Sebastián Hernández de Luján

  

Bibliografía

AHPC. Protocolos Notariales. Escribano Gabriel Ruiz nº 400

Comentarios