Pedro Fernández de la Xara, caballero en la vega de Granada. Los Xara de Iniesta

En el expediente sobre la hidalguía de Benito Fernández de la Xara de 1586 sólo se conserva una diligencia. Este único documento nos aporta una gran información sobre su familia de la Xara. Lo más destacado de este expediente es el privilegio con el que fue armado caballero su abuelo Pedro Fernández de la Xara y las informaciones que se recogieron sobre el Doctor Pedro Fernández de la Xara para ocupar un oficio de justicia de Requena en 1576.

La rendición de Granada. Francisco Pradilla Ortiz. 1882

De la vida de Pedro sabemos que era natural de Iniesta como su hermana Isabel de la Xara. Fue alcaide en la fortaleza de Jorquera y que durante esa época se casó en Madrigueras con una doña de familia principal que se llamaba Ana Carrera. Pedro, que tomó parte por los reyes en las guerras del marquesado, (cosa que fue utilizada en el argumentario de sus nietos pero si se recoge en la Relaciones Topográficas), respondió al llamamiento de los reyes Católicos y se presentó con armas y caballo junto con otros de la villa para ir a la guerra de Granada en 1482. Todos los testigos afirman que marchó como capitán junto con las demás tropas del marquesado. estuvo presente en el socorro de Alhama y el cerco de Loxa donde luchó de forma distinguida, lo que le valió que fuera armado caballero. Algunos testigos dirán que marchó a la guerra acompañado con su hijo Juan.

Los nietos de Pedro en 1586 presentaron, la carta de privilegio en la que el escribano real relataba como fue nombrado caballero, en el ayuntamiento de Iniesta ante el escribano público Pedro Muñoz, Antón Palmero, alcalde ordinario, Gregorio de Espinosa, el bachiller Jorge de Lorca, Antón Granero, Alonso de Cubas y Gregorio de Valdeolivas.

"D. Fernando por la gracia de dios rey de Castilla, de León, de Aragón, de Sicilia, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de Algarbe, de Algeciras, de Gibraltar, Conde de Barcelona, Señor de Vizcaya y Molina, Duque de Atenas y Neopatria, Conde de Rosellón y de Cerdeña y Marques de Oristan. En la vega de Granada junto a la torre en 26 de agosto del nacimiento de nuestro señor Jesucristo de 1482 en presencia de mis oficiales y del Marqués de Villena dijo que se armase caballero a Pedro Hernández de la Xara, vecino de Iniesta, y a sus hijos y descendientes que al presente está armado en todas las armas a la xineta en punto de guerra, con la ayuda de dios y mucho servir y pelear contra los moros enemigos de nuestra Santa Fe. Luego su alteza con una espada desnuda que se la dio el Marqués de Villena le dio con ella en la cabeza y dijo que dios nuestro señor y el apóstol Santiago te haga buen caballero. Todo esto lo ratificó el escribano de cámara y notario público Cristóbal de Vitoria".

Los testigos afirmaron que los pretendientes eran deudos de Andrés y Alonso de la Xara que fueron alcaide de la fortalez de Cartagena y regidores de aquella villa.

Genealogía

1 Padres desconocidos

1.1 Isabel de la Xara casada con Juan de Correa vecinos de Iniesta

1.2 Pedro Fernández de la Xara casó con Ana Carrera (Madrigueras). Padres de:

1.2.1 Pedro de la Xara. Médico casó con Isabel Zapata. Vecinos de Iniesta. Padres de;

1.2.1.1 Licenciado de la Xara  natural de Iniesta fue vecino de Granada. Fue Abogado en la Real Audiencia de Granada, Alcalde en la sala de Hijosdalgo, Comisario del Santo Oficio y Alcalde de su magestad en la ciudad de cartagena.

1.2.1.2 Julian de Nuévalos.

1.2.1.3 Juana Zapata que casó en Villanueva de la Jara con Ginés de Mondéjar (ver entrada Proceso contra Juan de Mondéjar Xara).

1.2.2 Juan de la Xara que casó con Inés Parra (1494- al menos vivo 83). Declaró en las informaciones de su sobrino nieto.

1.2.3 Ximén de la Xara natural de la Iniesta falleció antes de 1578. Fue regidor de Iniesta por mandamiento real y en 1544 fue como alférez del marquesado en el llamamiento real que realizó el Marqués de Vélez adelantado de Murcia, Capitán General del marquesado. En otra ocasión que fue llamado siendo gobernador del marquesado Francisco de Zapata Osorio y estando en mala salud y vejez ofreció a su hijo para que fuera por él. Se casó con Juan Díaz de Montoya. Fueron padres de;

1.2.3.1 Alonso de la Xara. Natural de Iniesta falleciendo en la batalla de San Quintín 1557.

Batalla de San Quitín. autor Jordi Bru

1.2.3.2 Francisco de la Xara. Natural de Iniesta falleciendo en la batalla de San Quintín 1557.

1.2.3.3 Bachiller Pedro Fernández de la Xara. Los testigos lo describe como hombre de armas y caballo que tenia oficios de justicia. Estuvo en cargos de justicia en Utiel, Requena, fue comisionado en San Clemente y Villanueva de la Jara y en la villa de Hellín donde tuvo una comisión del Consejo de Guerra. Fue Alcalde mayor de todo el marquesado de Villena. Heredó la regiduría de su padre que ejerció hasta que se casó en Cuenca.

1.2.3.4 Benito Fernandez de la Xara casado coon Catalina de Espinosa (Diego de Mondéjar y Leonor de Espinosa). Padres de:

1.2.3.4.1 Benito de la Jara. Presbítero 

1.2.3.5 Ginés de la Xara


Autores

Sebastián Hernández de Luján

Juliana Toledo Algarra


Bibliografía

Ejecutoria del pleito litigado por Benito Fernández de la Xara, vecino de Iniesta, con el concejo, justicia y regimiento de Iniesta, sobre hidalguía. Registro de ejecutorias (356-002) 1586.


Comentarios