CENSOS SOBRE LOS MOLINOS DE VALDESPINAR Y HACIENDAS EN VALHERMOSO POR LOS ESPINOSA CASTAÑEDA EN FAVOR DE LOS CASTILLO
CENSOS SOBRE LOS MOLINOS DE VALDESPINAR Y HACIENDAS EN VALHERMOSO POR LOS ESPINOSA CASTAÑEDA EN FAVOR DE LOS CASTILLO
D. Juan Antonio Castillo
coadjutor de Dean y canónigo de la Sta. iglesia de Cuenca, como patrón que soy
de la capilla de Sta. Elena que fundo y doto el sr D. Constantino Castillo, Dean
que fue de Cuenca y que murió en Roma.
Digo que por cuanto Martín de
Espinosa y María de Castañeda su mujer, vecinos de la villa de Iniesta que son
ya difuntos, tomaron 450 ducados a censo de dicha capilla de Sta. Elena, que se
les dio D. Constantino Castillo, comendador de La Mota y canónigo que fue de
Cuenca, como patrón de dicha capilla de Sta. Elena.
Los cuales cargaron e impusieron
sobre la parte de un molino harinero, batanes y soto que llaman de Valdespinar,
que ellos tenían y poseían en la ribera del río Júcar, en el término de la
villa de Alarcón. Y sobre el directo dominio y señorío de 1.000 al. de tierras
de pan llevar, casas, viñas y los demás bienes raíces que tenían en las
labranzas de Valhermoso, lugar y jurisdicción de la dicha villa de Alarcón.
Y ahora para sacar los pleitos y diferencias, nos convenimos y concertamos en que Pedro de Espinosa por sí y en nombre y por virtud del poder que tiene de Andrés de Espinosa y de Rui Gómez de Espinosa y Jerónima de Espinosa y María de Castañeda sus hermanos.
Aprobamos el remanente que está hecho de la parte de los molinos harineros de Valdespinar, batanes y soto, y la posesión que la dicha capilla de Sta. Elena tiene tomada, y de nuevo vendieron y robraron a la dicha capilla y a mí como su patrón en su nombre, la dicha 7ª parte del 4º y 5º de los dichos molinos harineros, batanes, soto y todo a ello anejo.
Los salarios y costas que se hicieron en los 10 años que dura dicho pleito montan... 44.493 mr.
A Cuenca 22 junio 1583.
Los herederos son los hijos de
Martín de Espinosa y María de Castañeda y son;
·
Pedro de Espinosa
Castañeda vecino de Iniesta.
·
Andrés de Espinosa vecino
de Las Mesas.
·
Catalina de Espinosa
mujer de Pedro Rodríguez de Vera vecinos de vecino de Mahora.
·
María de Castañeda.
·
Jerónima de Castañeda
mujer de Hernando de Villanueva Vizcarra y Espinosa vecinos de Alarcón.
Sepan cuantos esta carta de
obligación viere como Pedro de Espinosa Castañeda regidor de la villa de Iniesta,
digo que por cuanto vos Hernando de Espinosa Vizcarra vecino de la villa de
Alarcón me dais 200 duc. para que compre un censo de 200 duc. que D. Juan
Antonio Castillo Dean y canónigo de Cuenca, tiene constituido sobre una parte
de molino de Valdespinar y sobre otros bienes raíces contados en la carta de
censo que Martin de Espinosa y María de Castañeda nuestros padres y suegros
otorgaron en favor de Dª Beatriz Girón y Alarcón Sra de Altarejos, y D.
Bernardino del Castillo y Dª Luisa su mujer cuya es la villa de Altarejos,
hicieron venta, cesión y traspasación de dicho censo en el dicho D. Juan
Antonio Castillo de los dichos 200 duc. con la condición de que los haya de
volver y vuelva dentro de 8 días.
Robrado la parte que a mí me
pertenece de la legitima de mis padres, de la heredad, viñas y casa de
Valhermoso, por el apeo y apreciación que hicieron personas que por ello se
nombraren. Y entre tanto que no se robrase la dicha heredad que a mí me
perteneciese de mi legitima, ha de gozar y disfrutar el dicho Hernando de
Espinosa Vizcarra el redito de los dichos 200 ducados.
Alarcón 8 agosto 1588.
Yo D. Juan Antonio Castillo Dean,
soy poseedor en nombre de la capilla de Sta Elena de 5.357 mr que me tiene que pagar
cada año Martín de Espinosa y María de Castañeda, y después sobre la 7ª parte
del 4º y 5º de los molinos de Valdespinar , batán, viñas, huerta , palomar y
sotillo anejo en la ribera del rio Júcar, en la jurisdicción de Alarcón que es
en el lugar de Gascas, y sobre un heredamiento de tierras que esta en las
labranzas del Olmedilla, granja de la villa de Alarcón, que son 150 al. de
tierras trigales y cebadales, y sobre las casas, viñas, huerta y parte de
molino y palomar en el dicho lugar. Que tiene un inventario signado de Gabriel escribano.
Que los dichos Martín de Espinosa y su mujer otorgaron a favor de Dª Beatriz Girón y Alarcón cuya fue la villa de Altarejos frente a Francisco de La Torre escribano de la villa de Alarcón su fecha 17 marzo 1546.
Dicho censo me fue vendido y traspasado por D. Bernardino Castillo de Guzmán y Dª Luisa Castillo y Alarcón su mujer, cuya es la villa de Altarejos, como hija y yerno de Dª Beatriz ante Pedro de Ledesma escribano real y público de la villa de Belmontejo, se efectuó escritura en la villa de Altarejos su fecha 18 octubre 1584.
Y esta tratado y concertado que yo Juan Antonio Castillo ceda y traspasé los 5.357 mr con los 75.000 mr con que se reducen y quitan a vos Pedro de Espinosa, más 150 duc. que están corridos de dicho censo de 14 años a esta parte
Cuenca 9 agosto 1588.
Autores
Juliana Toledo Algarra
Sebastián Hernández de Luján
Bibliografía
AHPC Protocolo notariales nº 345.
Escribano Pedro Velázquez
Comentarios
Publicar un comentario