UN MOTILLANO EN EL REINO DE NÁPOLES.
TESTAMENTO PEDRO LUCAS RAMÍREZ DE ARELLANO 1738.
El 2 Julio de 1738 Dª Margarita
Chavarrieta y Ojeda viuda del Lcdo. D. Pedro Lucas Ramírez A.R.C y gobernador
en los estados de Melito en el reino de Nápoles, dice que su marido murió en
dichos estados, y que después de este fallecimiento ocurrieron distintos
contratiempos y embarazos de su viudez, así como diferentes cuentas y pleitos
en dicho reino y tierras extrañas, enfermedades y viajes por mar y tierra.
Que por el mes de octubre pasado
llego junto con su hijo y hermano a este reino por el puerto de Alicante, y habiéndose
acabado en la villa y corte de Madrid otras cuentas y dependencias largas por
la inteligencia de su hermano D. Andrés de Chavarrieta con la casa de la Sra.
duquesa del Infantado. Y hallándose asiento en esta dicha villa de la Motilla,
su patria de donde es natural y vecina, y lo ha sido siempre y en todo tiempo,
excepto la dicha ausencia ultramarina. Quiere hacer y otorgar testamento por
parte y en nombre de su difunto marido, en virtud del poder especial que para
ello le fue dado, que se otorgó en la villa de Tarazona ante Julián Tendero
escribano.
Iglesia de Rocco y monasterio de San Francisco en Pizzo. Autor: ITALYscape.com |
Nosotros el Lcdo. D. Pedro Lucas Ramírez
y Doña Margarita Antonia Chavarrieta, estando sanos con entero y libre juicio,
y para ausentarnos de estos reinos de España al de Nápoles en la provincia de
Calabria, a el gobierno vicaria general y administración de las rentas
pertenecientes al Excmo. sr. duque del Infantado y Pastrana en sus estados de
Melite y Francavila, por quien nos ha sido conferido dicho empleo.
Decimos que por cuanto tenemos
comunicado nuestra voluntad con el sr. José Lucas Ramírez, vecino de La Jara y
regidor perpetuo de ella, nuestro padre y señor, de quien hemos tenido y
tenemos mucha satisfacción, confiando de su celo y cuidado como mejor haya
lugar, le otorgamos poder para que en nuestro nombre haga y ordene nuestro
testamento y última voluntad, haciendo los modos y legados que le pareciere, no
señalando albaceas ni herederos, porque solo eso reservamos para nosotros.
Mandamos que nuestros cuerpos
sean sepultados en la capilla de la Asunción sita en la parroquia de S. Gil en
la villa de La Motilla que dotó y fundó el sr. D. Francisco Lucas nuestro tío,
prior que fue de la colegial de la villa de Belmonte y arcipreste de la de
Alarcón.
Nombramos por nuestros albaceas y
testamentarios:
- Aparicio Lucas Ramírez, vecino y regidor
perpetuo de la villa de Tarazona.
- Padre Francisco Javier Lucas Ramírez,
religioso de la compañía de Jesús residente al presente en el colegio de la
ciudad de Caravaca en el reino de Murcia.
- Lcdo. D. Tomás de Chavarrieta y
Ojeda, vecino y alcalde ordinario por el estado noble de la villa de La
Motilla, administrador de las rentas pertenecientes al dicho sr. duque del
Infantado y Pastrana en este partido de San Clemente, el de la ciudad de Alcaraz
y el marquesado de Villena.
- D. Benito Fernández de Albendea
vecino de Carrascosa del Campo.
Nuestros hermanos y cuñados, a
los cuales y a cada uno damos poder insolidarium para que cumpla y ejecute el
testamento que en virtud de poder se hiciese. Y cumplido y pagado nuestro
testamento el remanente de nuestros bienes, deudas y acciones, instituimos y
nombramos por nuestros herederos universales a D. José Lucas y Dª Ana Lucas Ramírez
nuestros hijos únicos con que ahora nos hallamos.
Dª Ana se queda y la dejamos en
estos reinos al cuidado de dicho sr D. José Lucas Ramírez nuestro padre, por
ser de tierna edad. D. José lo llevamos en nuestra compañía.
Para que llegado el tiempo de
nuestro fallecimiento los hagan iguales. Si falleciésemos alguno de los
otorgantes, el que quedase ha de tener y poder dejar este poder para el efecto
que va dado y expresado.
Tarazona 25 abril 1726 siendo testigos:
D. Miguel Muñoz, regidor perpetuo y alcalde
ordinario.
D. Alonso de Urrea Mondéjar
D. Juan Ferrer
Cuando murió D. Pedro Lucas fue
sepultado en la iglesia convento del sr S. Francesco di Paola (hoy iglesia parroquial de San Rocco) de la ciudad
de Pizzo, reino de Nápoles en la provincia de Calabria, con entierro solemne,
vestido de caballero y con los demás sufragios que en aquel país se acostumbra,
y se celebran por su alma 1.591 misas rezadas a 2 r. de limosna.
GENEALOGÍA
1.
Francisco Lucas que
casó con María Ramírez de Arellano.
1.1 Pedro Lucas
(1612) casó en 1631 Ana Martínez
1.1.1 Francisco Lucas (1631) casa 1655 Ana López
Tendero
1.1.2. Esteban Lucas (1633) se ordenó
sacerdote
1.1.3 Catalina Lucas (1638) casó en 1658 con Juan
Benito.
1.1.4 Pedro Lucas (1642) casó en 1676 Teresa
Aparicio Royo. Padres de:
1.1.4.1 Aparicio Lucas
1.1.4.2 José Lucas que casó en 1693 con
Ana de Cantos en Tarazona.
1.1.4.2.1 Pedro Lucas (1698) casó en 1721
con Margarita Antonia Chavarrieta y Ojeda. Padres de;
1.1.4.2.1.1 José Lucas (1722) casa en
Utiel con Ignacia Iranzo. Padres
1.1.4.2.1.1.1 María Lucas Iranzo
1.1.4.2.1.1.2 Francisca Lucas
Iranzo
1.1.4.2.1.1.3 Margarita Lucas
Iranzo
1.1.4.2.1.2 Ana Lucas (1724) casa con
Francisco Portillo. Padres de;
1.1.4.2.1.2.1 Francisco Antonio
Portillo Lucas.
1.1.4.2.1.2.2 Agustín Portillo Lucas.
2.1 Julián Lucas que casó en 2 nupcias con
Rufina Guinader. Padres de;
2.1.1 Julián Lucas casó con Margarita Gómez
Ramírez. Padres de;
- Isidora Mª Lucas nació 1699
- Tomás Lucas nació 1704
- Andrés Lucas nació 1707
- Margarita Lucas nació 1708 casó en
1721 con Pedro Lucas Ramírez
- Mª Salomona Lucas nació 1709
- Ignacio Lucas nació 1711
Autores
Juliana Toledo Algarra
Sebastián Hernández de Luján
Bibliografía
Carta de José Joaquín de
Montealegre al duque del Infantado [Juan de Dios de Silva Mendoza Haro, X duque
del Infantado], elogiando las atenciones de Pedro Lucas Ramírez de Arellano con
el Rey de las Dos Sicilias [ Carlos VII (III de España)] cuando pasó por los
estados de Calabria (Italia). Signatura: OSUNA,CT.157,D.81 ES.45168.AHNOB/1//OSUNA,CT.157,D.81.1735-02-20
, Rosarno (Italia)
Comentarios
Publicar un comentario