Los Alonso de Palacios de Vara de Rey

Los Alonso de Palacios son una familia que están muy extendidas por muchos municipios enlazando con otros linajes, intercambiando sus apellidos lo que los hacen complejos de comprender en su devenir durante siglos.

El origen familiar se recoge en algunas declaraciones de testigos en algunas ejecutorias de hidalguía de esta familia. En su mayoría atestiguan que el origen de la familia Alonso está en el municipio de Palacios de Meneses (Palencia), aunque siempre está el que discrepa y dice que venían de Espinosa de los Montero. El primero de esta saga fue Hernán Sánchez de Palacios que fue vecino Vara de Rey y casado con María Sánchez tal vez de Cañada Juncosa. Este matrimonio procrearon a Juan Sánchez y a Martín Alonso ambos vecinos de Vara de Rey y a temporadas vecinos de Cañada Juncosa. Martín casó con Catalina Sánchez y acudió a los ayuntamientos de hidalgos y al llamamiento del Rey Juan I a la guerra de Ariza y combatió por los Reyes Católicos en la guerra contra Portugal (1476). Fueron padres de al menos dos hijos Hernando y Juan

1 Hernando Alonso de Palacios, vecino de Vara de Rey casó dos veces, la primera vez en San Clemente con una hija de Juan Sánchez "Cara de rallo" y la segunda en Hontecillas, donde marchó a vivir una temporada al ser escudero del señor de aquella villa, con Leonor Sánchez de Salvatierra y Guzmán viuda de Diego Sánchez de Zamora que se trajo a vivir a Vara de Rey con ellos a su hijastro Rodrigo de Zamora.

1.1 Martín Alonso de Palacios vecino de Vara de Rey fue labrador y alcalde por el estado de los hidalgos (una cosa no excluye a la otra). No se le cobraba sisa ni se le alojaban soldados. Su casa era conocida como casa de los Palacio hidalgos o casa de los Palacio de Meneses. Martín se casó con María Briceña que no era natural de esas tierras sino parecía provenir, según los testigos, de Vizcaya o Canicosa de la Sierra en Burgos. Martín al enviudar marchó a casa de su hijo Blas que vivía en Villarrobledo donde murió. Este matrimonio fueron padres de 5 hijos :

1.1.1 Blas de Espinosa natural de Vara de Rey pasó a Villarrobledo donde casó. Pleiteó en la Chancillería de Granada su hidalguía en 18 de marzo de 1529, obteniendo real provisión a su favor el 7 de marzo de 1546. En Vara de Rey era considerado hidalgo y no pagaba sisa de la carne pero si repartimientos del pozo como todos los hidalgos. Fueron sus hijos

1.1.1.1 Carlos de Espinosa natural de Villarrobledo que fue alcalde ordinario y de la hermandad. Fue padre de:

1.1.1.1.1 Isabel de Espinosa

1.1.2 Benito Ruiz de Espinosa Palacios natural de Vara de Rey pasando a vivir a Villarrobledo. Pleiteó contra ese concejo junto con su hermano Blas. Padre de:

1.1.2.1 Inés de Palacios

1.1.3 Fernando Alonso de Palacios casó en Villamayor de Santiago. Pleiteó contra ese consejo por su hidalguía en 1544.

1.1.4 Catalina Alonso de Palacios parece que casó en Villarrobledo mujer de Gonzalo Pérez y antes o después de este matrimonio con Diego de Montoya (fue padre de un hijo natural con Francisca Solera). Fueron padres de;

                       1.1.4.1 Pedro de Montoya Alonso  natural de Vara de Rey que casó con Juana García                               Espinosa de Iniesta ( Martín Gómez Espinosa (Iniesta) y Catalina García de San                                       Clemente). Fueron padres de;

                            1.1.4.1.1 Martín de Montoya natural de Pozo Amargo que casó con Teresa de                                         Castañeda Montoya de Vara de Rey (Martín de Castañeda de la Torre de Alarcón y                                 Inés de Montoya Córdoba de Minaya). Padres de;

                                1.1.4.1.1.1 Teresa de Montoya Castañeda natural de Vara de Rey, casó con Antonio                                 de la Torre de Pozo Amargo familiar del Santo Oficio en Vara de Rey con despacho                               16/2/1624. Antonio era hermano de Gerónima de la Torre mujer que fue de Fernando                                 Gabaldón Montoya.

                                    1.1.4.1.1.1.1 Antonio de la Torre y Montoya de Pozo Amargo casó con Ana                                             María de Montoya de San Clemente

                                    1.1.4.1.1.1.2 Martín de la Torre y Montoya de Pozo Amargo

                       1.1.4.2 Francisco de Montoya hijo natural que libró ejecutoria en 1592 contra el                                       Concejo de Villanueva de la Jara siendo vecino en Casasimarro.

1.1.5 Martín Alonso de Palacios natural de Vara de Rey y vecino de Villarrobledo. En tiempos de las comunidades se le vió a caballo y con armas juntándose con 4.000 hombres que iban en contra de don Pedro que se había levantado e andava con gente por esta Mancha para echarlo del Marquesado. También en Vara de Rey se le vio al servicio de su majestad a caballo con coraza, cota y lanza. tenía caballos, criados y trato de hombre hidalgo. Se casó por primera vez con Juan Saez Morena hija de Martín Moreno hidalgos de Vara de Rey, siendo padres de 6 hijos y tras enviudar casó una segunda vez en Villamayor de Santiago.

1.1.5.1 Francisco Ruiz de Espinosa vecino de Villargordo del Júcar

1.1.5.2 Pedro Ruiz de Espinosa vecino de Alarcón

1.1.5.3 Hernando Alonso de Palacios Clérigo

1.1.5.4 Catalina Alonso de Palacios

1.1.5.5 Juana Sáez 

1.1.5.6 Martín Alonso de Palacios natural de Vara de Rey aunque vecino de Villarrobledo. Se crió en Vara de Rey donde solía salir a caballo con su padre para ver su hacienda y a cazar con un par de galgos. Fue alcalde por la hermandad del estado de hidalgos en Villarrobledo donde no le cargaban sisa. Se casó con Catalina López hija de Hernando de Funes y Catalina López. Fueron padres de 2 hijos

1.1.5.6.1 Martín Alonso de Palacios natural de Villarrobledo donde casó con una hija de Pedro Martínez de la Iglesia

1.1.5.6.2 Hernando Alonso de Palacios natural de Villarrobledo donde casó con una hija de Pedro Morcillo del Cerro. Fue labrador como toda su familia. Tenía hacienda, caballos, criados y perros de caza. Inicio pleito de hidalguía contra el consejo de Villarrobledo junto a su hermano y madre en 1566 terminándolo a su favor en 1576.

2 Juan Alonso de Palacios vecino de Vara de Rey que trató pleito de hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid en 1494 casó con María Sánchez. Fueron padres de tres hijos:

2.1 María Alonso de Palacios natural de Vara de Rey donde casó con Martín o Juan García Moreno siendo padres de cinco hijos;
 
2.1.1 Pedro García Moreno pasó al Perú regresando años más tarde a Peñas de San Pedro donde se casó y avecindó Pleiteando su hijo Pedro su hidalguía en 1595.
 
2.1.2 Alonso Palacios quedó en Vara de Rey y más tarde se avecindó en Barrax, siendo padre de Martín Moreno.
 
2.1.3 Diego Moreno de Palacios pasó a Barrax para casarse con Isabel de Espinosa, aunque pasó a vivir a Villarrobledo. Fue el primer patrono del vínculo que fundó su hermana Ana Moreno. Isabel, ya viuda, en 1612 solicitó poder enajenar la casa de morada que el vínculo tenía contemplado que en Vara de Rey por estar muy arruinadas. Fueron padres de:
 
2.1.3.1 Alonso Moreno de Palacios natural de Villarrobledo que pasó a casarse a la Villa de la Osa donde obtuvo despacho de hidalguía en 1619. 
 
2.1.4 Agueda Moreno de Palacios casó con Antonio de Alarcón, natural de Hontecillas y viudo de María López de Buenache de Alarcón. Antonio pleiteó contra el consejo de Vara de Rey obteniendo sentencia su favor por la Real Chancillería de Granada el 18 de febrero de 1556. Era hijo de Alonso de Alarcón que fue paje de Juan Ruiz de Alarcón en Valverde del Júcar y María Delgado ambos de Hontecillas donde dejó dos hermanas y fue nieto de Juan de Alarcón “el hidalgo de Hontecillas” natural de La Hinojosa o Castillo de Garcimuñoz y que casó con Elvira García “La Mayordoma”. Fueron padres de:

2.1.4.1 Francisco de Alarcón natural de Vara de Rey donde casó con Francisca de Hervías. Fueron padres de: 

2.1.4.1.1 Tomás de Alarcón y Olago natural de Vara de Rey y vecino de la Solana donde pleiteó contra ese Concejo por su hidalguía obteniendo carta ejecutoria en 1609. 

2.1.5 Antón García Moreno (1502-1544) murió a los 42 años y se casó en San Clemente con Catalina López donde se avecindó. Fueron padres de seis hijos:
 
2.1.5.1 Juana López casó con el hidalgo Francisco de Zamora Aguilar (1533- ) natural de Vara de Rey que marchó del pueblo para casarse con ella. Francisco fue hijo de Diego de Zamora (1480-1543) natural de Vara de Rey que comenzó un pleito de hidalguía en 1516 y terminó en 1541 contra el consejo de Vara de Rey, casado por primera vez con Catalina López de Ayala Alarcón y por segunda vez con María Martínez pasando a vivir a la Atalaya del Cañavate donde fallece y nieto de Rodrigo de Zamora que casó con Elvira de Jábega Alarcón (hija de Miguel de Jábega) de niño fue traído por su madre a Vara de Rey al casarse esta con Hernando Alonso de Palacios. Este matrimonio fueron padres de:
 
2.1.5.1.1 Antón García de Zamora natural y vecino de San Clemente. 
 
2.1.5.2 Melchor de Palacios Presbítero.
 
2.1.5.3 Sebastián Moreno. Pasó a vivir a Villarejo de las Fuentes. Pleiteando su hidalguía en la Chancillería de Granada en 1581.
 
2.1.5.4 Antón García Moreno no sabemos con quien casó pero fueron padres de Antonia de Palacios que casó con Juan Zapata (hijo de Licenciado de la Fuente Zapata y Ángela de Llanos). Pasó a vivir a Villarejo de las Fuentes. Pleiteando su hidalguía en la Chancillería de Granada en 1574. Fueron padres de:
 
 2.1.5.4.1 Juan Zapata que con 25 años en 1629 declaró en el procediendo de expediente de Caballero de Santiago de Francisco de la Fuente y Zapata. Pasó 

2.1.5.5 María Alonso de Palacios se avecindó en Hellín al casarse.

2.1.5.6 Martín  Alonso de Palacios. Presbítero 

2.2 Alonso de Palacios conocido como el Astrólogo fue vecino de San Clemente. Padre de:

2.2.1 Alonso de Palacios
 
2.2.2 Cristobal de Palacios natural de San Clemente y vecino de Montalbo. Casó con Juana Barriga de San Clemente.
 
2.2.2.1 Cristóbal de Palacios
 
2.2.2.2 Alonso de Palacios
 
 2.2.2.2.1 Gaspar Alonso de Palacios natural de Montalvo casó en aquella villa con María Escamilla. Pleiteó contra el concejo de Montalvo por su hidalguía proceso que inició en 1608 y terminó con su ejecutoria en 1638.

2.2.2.3 Catalina de Palacios
 
2.2.2.4 Inés de Palacios
 
2.2.2.5 Juan de Palacios.
 
2.3 Juan Alonso de Palacios vecino de Vara de Rey y San Clemente casó con Elvira García falleciendo en Vara de Rey. Fueron pares de:
 
2.3.1 Hernando Alonso de Palacios vecino de Vara de Rey.
 
2.3.2 Juan Alonso de Palacios vecino de Alarcón.
 
2.3.3 Pedro Alonso de Palacios vecino de Montalbo donde casó. Inicio pleito con aquel concejo en 14-04-1563 terminado a su favor 17-12-1574. 

Sobre las armas de esta familia no hemos encontrado ninguna referencia por lo que adjuntamos armas de blasones de 3 familias Morenos y palacio para que sirvan al lector curioso que se pueda encontrar una piedra armera por las villas que habitaron.

Moreno AHN

Palacio BN

Palacio BN



AUTORES

Sebastián Hernández de Luján
Juliana Algarra Toledo


BIBLIOGRAFÍA

ADC Isabel de Espinosa en nombre de Alonso Moreno sobre venta de casa de morada en Vara de Rey 1612. Leg 827 nº 1806.

Ejecutoria del pleito litigado por Sebastián Moreno García, vecino de Villarejo de las Fuentes, con el concejo, justicia y regimiento de Villarejo de las Fuentes, sobre hidalguía. Registro de ejecutorias 66-37. 1581

Ejecutoria del pleito litigado por Hernando Alonso de Palacios, vecino de Villarrobledo, con el concejo, justicia y regimiento de Villarrobledo, sobre hidalguía. Registro de ejecutorias 60-29

Ejecutoria del pleito litigado por Martín Alonso de Palacios, vecino de Villarrobledo, con el concejo, justicia y regimiento de Villarrobledo, sobre hidalguía. Registro de ejecutorias 41-13 

Ejecutoria del pleito litigado por Blas de Espinosa Alonso, vecino de Villarrobledo, con el concejo, justicia y regimiento de Villarrobledo, sobre hidalguía. Registro de ejecutorias 18-37. 1537-1546 

Ejecutoria del pleito litigado por Pedro Alonso de Palacios, vecino de Montalbo, con el concejo, justicia y regimiento de Montalbo, sobre hidalguía. Registro de ejecutorias 56-18) 1574.

Ejecutoria del pleito litigado por Gaspar Palacios, vecino de Montalbo, con el concejo, justicia y regimiento de Montalbo, sobre hidalguía. Registro de ejecutorias (114-9) 1638.

Ejecutoria del pleito litigado por Diego de Zamora y Francisco su hijo, vecino de Vara de Rey y San Clemente, con el concejo, justicia y regimiento de Vara de Rey y San Clemente, sobre hidalguía. Registro de ejecutorias (260-1) 1541.

Despacho de Hidalguía obtenido por Alonso Moreno de Palacios, vecino de La Osa, con el concejo, justicia y regimiento de La Osa, sobre hidalguía. Registro de ejecutorias (233-8) 1619.

Ejecutoria del pleito litigado por Tomás de Alarcón y Olago, vecino de La Solana , con el concejo, justicia y regimiento de La Solana. Registro de ejecutorias (100-12) 1609.

Ejecutoria del pleito litigado por Gaspar Alfonso de Palacios, vecino de Montalvo , con el concejo, justicia y regimiento de Montalvo, sobre hidalguía. Registro de ejecutorias (114-9) 1638.

Ejecutoria del pleito litigado por Juan Alonso de Palacios, vecino de Vara del Rey (Cuenca), con el concejo, justicia y regimiento de Vara del Rey, sobre hidalguía. 69-16

Traslado de la ejecutoria de hidalguía de Andrés Moreno Juan Moreno, vecinos de Hinojosa (Guadalajara). 1559.

Comentarios