
Seis días después, el 9 de junio, la niña fue explorada a petición del fiscal eclesiástico Juan Escobar Escudero por el médico Diego de Salcedo y el cirujano Cristóbal de Bocanegra. Tras explorar sus partes pudentas, los médicos observaron un miembro viril diminuto de poca grandeza y mórbido que junto a los testículos les permitió dictaminar que la niña nunca fue niña y que nunca tuvo dos sexos. Según su diagnóstico el bebé nació con el miembro invaginada en el cuerpo y los testículos adheridos a la piel.
Una vez leído el informe médico, el fiscal eclesiástico determinó que a la niña se le cambiara el nombre por el de Pedro. Mandó que el cambio de nombre se hiciera constar en el libro de bautismo de la parroquia y que el niño no tomara estado o hábito sin pedir licencia previa.
AUTORES
Juliana Toledo Algarra
Sebastián Hernández de Luján
BIBLIOGRAFÍA
Solicitud de cambio de nombre de Petronila de Alarcón 1656. Curia Episcopal 1009/5918.
Comentarios
Publicar un comentario