Padrones del Cañavate en el siglo XVI. El caso de Diego de Zamora


Gracias al juicio de Francisco de Lomas con el concejo del Cañavete en 1607 se hicieron copia de los padrones de los hidalgos que contribuyeron en ciertos repartimientos en la villa del Cañavate durante el siglo XVI que nos permite ver como evolucionaron diferentes familias a lo largo de ese siglo. En los listados se aprecia un trasvase de hidalgos desde Vara de Rey al Cañavate como ya comentó de la Rosa. Un caso, fue el de Diego de Zamora (cuyos descendientes añadirán Aguilar a su apellido) que se avencidó hacia 1510 en la Atalaya al casarse en segundas nupcias con María Martínez. Antes estuvo casado en Vara de Rey con Catalina López de Ayala Alarcón. Fueron padres de;

Francisco de Zamora Martínez (1533- ) pasó a vivir a San Clemente, donde pleitea con ese Concejo por su hidalguía, consiguiendo real ejecutoria el 1563. Se casó con Juana López la hija de Antón García Moreno y Catalina López de Perona de San Clemente (era nieta de Martín García Moreno y María Alonso de Palacios naturales de Vara de Rey). Fueron padres de Antón García de Zamora. 

Rodrigo de Zamora Martínez ( -1575). Nació y falleció en Atalaya del Cañavate. Casado con Juana Fernández de la Vardenas y Machaquilla. Fueron padres de Diego de Zamora Aguilar Fernández de la Vardena (1573- ) que pasó a vivir a Socuellamos en 1589 donde se casó el 12 de junio con Isabel López en la iglesia de la Asunción. Pleitea con el Concejo de Socuéllamos en 1601.

Diego de Zamora Martínez se casó en segundas con Ana la Rubia en Cañavate que murió en el mismo pueblo el 27/11/1624 siendo enterrada en la iglesia parroquial. Siendo padres de Juana y Jacinto.

Alonso Sebastián de Zamora casó con María Muñoz de Torres de aquí salió la rama de se estableció en Cullar de la Vega y Atarfe.

Cristóbal de Zamora.

Pedro de Zamora Martínez nacido en la Atalaya (1514- ) casó con Quiteria Mathea (1499- ) vecina de Piqueras, localidad donde pasaron a vivir el matrimonio.

Ana de Zamora fue madre de María Lucas y abuela de Alonso Piqueras.

Además, en estos listados encontramos a otros vecinos ejerciendo como procuradores, escribanos o regidores como es el caso de Mateo Sainz de Santiago en 1516 o de Juan Martínez Piqueras, Alonso López del Cañavate y Diego Martinez Bermejo en 1530.





PADRONES:

1516
1519
1524
1530
Juan de Canto
Arias de Tébar
Juan Fernández
Martín González
Arias y Sebastián de Tébar
Bernardino de Tébar
Martín López
Pedro Lucas
Peralta de la Serna
Peralta de la Serna
Hijos de Peralta de la Serna
Hijos de Peralta
Lope de Alarcón
Lope de Alarcón
Lope de Alarcón
Lope de Alarcón
Pedro y Francisco de Lomas
Pedro y Francisco de Lomas
Pedro y Francisco de Lomas
Pedro y Francisco de Lomas
Hijos de Alonso Araque
Gregorio de Araque
Gregorio y Juan de Araque
Gregorio y Lope de Araque
Diego de Castañeda

Diego de Castañeda
Rodrigo Ortega
Viuda de Pedro de Alarcón
Viuda de Pedro de Alarcón
Pedro de Alarcón
Juan de Gabaldón
Juan Martínez
Juan Martínez

Juan Martínez
Juan de Gabaldón
Juan de Gabaldón

El señor Rodrigo Pacheco



Diego de Zamora




1543
1550
1551
1587
Martín de la Serna
Pedro de Montoya
Pedro de Montoya
Garcia Prieto
Fernando de la Serna
Juan de Araque
Gonzalo de Araque
Cristóbal Prieto
Diego de Castañeda
Bernardino López
Antonio López
Juan Prieto
Rodrigo de Ortega
Pedro de Lomas
Alberto López
Pedro de la Casa
Pedro de Montoya
Bernardino de Lomas
Pedro Lomas el viejo
Pascual López Zapatero
Pedro de Lomas
Pedro de Lomas mozo
Bernardino Lomas
Juan García de la Olmedilla
Casa y heredad de Luis Carreño
Rodrigo de Cervera
Viuda de Pedro Ruiz

Pedro de Araque
Francisco Gómez
Francisco de Zamora

Alonso de Araque
Diego Ramírez
viuda de Pedro Tamayo

Francisco de Lomas
Hijos de Juan de Araque
Luis García

Don Diego de Alarcón

Pedro Araque

Sancho de Araque

Melchor de Tébar

Juan de Araque

viuda de Diego de Zamora



Pedro Lomas



Alonso Araque




Autores
Sebastián Hernández de Luján
Juliana Toledo Algarra



Bibliografía
Real provisión ejecutoria de Hidalguía de Pedro y Francisco de Zamora en El Peral 1730 Chancilleria de Granada caja 14419 pieza 59.

Certificado de Hidalguía de Diego de Zamora y Aguilar de 1541. A petición de Julián de Zamora Aguilar de Atarfe. Castillo de Peralada.

España, registros parroquiales y diocesanos, 1307-1985," images, FamilySearch (https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-266-12433-668- 8?cc=1784529&wc=9PPQ-GP8:141480101,162519201,141480103,162854601 : accessed 14 Nov 2014), España, registros parroquiales y diocesanos, 1307-1985 > España, registros parroquiales y diocesanos, 1307-1985 > Ciudad Real > Socuéllamos > Nuestra Señora de la Asunción > Matrimonios 1568-1609 > image 140 of 245; paróquias Católicas, Spain [Catholic Church parishes, Spain].

Ejecutoria de Hidalguía de Diego de Zamora Aguilar en Socuellamos. Natural de Atalaya de Cañavate. 1061. Chancilleria de Granada.

Libro I de Bautismo de Cañavate. Archivo Diocesano de Cuenca. Parroquia del Cañavate. 

Ejecutoria de Hidalguía de Feliciano y Francisco Moreno Benítez. 1692.4676-126 RCG.

Expediente matrimonial Quiteria Zamora y Pasqual de la Orden Barchin del Hoyo 1631. Archivo Diocesano de Cuenca.

Padrones de Hijosdalgo de la Villa del Cañavate 1515-1602.

Real Provisión ejecutoria de Hidalguía de Diego de Zamora en Vara de Rey 1541 y su hijo Francisco en San Clemente Chancilleria de Granada caja 4766 pieza 11.

de la Rosa Ignacio. 2018. El Cañavate: el fin del gobierno de los labradores. Blog Historia del Corregimiento de San Clemente (Cuenca).




Comentarios