CAPITULACIONES MATRIMONIALES ESTEBAN CERDAN DE LANDA VALDÉS 1772

 

CAPITULACIONES MATRIMONIALES ESTEBAN CERDAN DE LANDA VALDÉS 1772

 

D. Esteban Cerdán de Landa Valdés y Sarmiento vecino de esta ciudad, dijo que por el matrimonio que ha contraído con la Sra. Dª Ana Josefa de Alburquerque Guevara Benavides y Leones, precediendo las capitulaciones matrimoniales otorgadas en la ciudad de Lorca el 31 octubre 1722, ante Luís Eugenio de Gumiel escribano de dicha ciudad entre partes. 

De una parte, el sr Dr. D. Gaspar Vázquez de Tablada, colegial en el mayor del sr S. Ildefonso y canónigo de la sta iglesia magistral de la ciudad de Alcalá de Henares, en nombre y en virtud de poder otorgado ante mí el 8 de dicho mes de octubre, por los sres D. Julián Cerdán de Landa, vecino y regidor perpetuo de esta ciudad y alguacil mayor del sto oficio de la inquisición, y Dº Gregoria Valdés de Sarmiento su legitima mujer, padres del sr otorgante. Y de la otra parte los sres D. Antonio de Alburquerque y Benavides, coronel de infantería española de las tropas de la Marina, y Dª Josefa de Guevara su legitima mujer, padres de Dª Ana Josefa de Alburquerque. 

Casa Cerdán de Landa en Cuenca

Por lo cual entre otras cosas quedaron obligados D. Julián Cerdán y Dª Gregoria de Valdés a que luego que tuviese efecto el dicho matrimonio, llevaría a él el sr otorgante y le donarían sus padres para subvenir a los precisos gastos de su manutención y más correspondiente decencia 10.000 duc. de vellón en alhajas y dineros para los puntuales gastos de boda y planta de vivienda, como más largamente consta y parece de la dicha escritura de capitulaciones. Y cumpliendo dichos sres con el tenor de ella en la parte referida, han entregado al sr otorgante y confiesa haber recibido los dichos 10.000 duc. en los bienes, alhajas y cantidades siguientes: 

- 2.400 r. efigie del niño Jesús de oro guarnecido de diamantes y esmaltado de azul.

- 15. 400 r. aderezo de oro y diamantes que se compone de brocamonton, pendientes, cruz y 2 sortijas.

- 6.760 r. vestido para mujer de tisú doble de 3 altos, con guarnición de plata de Milán.

- 1.856 r. vestido para mujer de tela de muer con guarnición de punta de plata de Milán.

- 26.382 r. gastos hechos en Murcia en la compra de vestidos de espolín de plata, felpa y damasco, sus forros y hechuras, medias, guantes, abanicos, encajes, lencería y lo demás que consta de una memoria. En que se incluyen 12.000 r. de diferentes alhajas, que el sr otorgante recibió de mano de su padre cuando paso a Murcia.

- 680 r. vestido para hombre de camino, de barragán con botones de plata de martillo.

- 2.467 r. vestido para hombre de paño de abrebile con chupa de gasa de plata   ojales y botones de hilo de plata.

- 1.894 r. vestido para hombre de carro de oro con chupa tisú.

- 2.785 r. vestido para hombre de paño fino, bordado todo de plata de moda.

- 378 r. e pares de medias correspondientes a los vestidos de las partidas antecedentes.

- 120 r. espadín de moda.

- 3.000 r. reloj de oro de campanilla y repetición con sus cadenas de Portugal. El que no existe en poder del otorgante por haberle dado en recompensa de un caballo de regalo que le presentaron y hoy tiene en sus caballerías.

- 900 r. que le importo el regalo que el otorgante hizo por la navidad a su mujer

  antes de contraer matrimonio.

- 7.950 r. importan los gastos de los viajes ha hacer las capitulaciones y visitas

  de traer a Dª Ana Josefa con su comitiva y carruajes.

- 2.600 r. tapicería de montería de 7 paños.

- 1.800 r. tapicería de 7 paños de montería más ordinaria.

- 1.100 r. cama de nogal bronceada con colgaduras de paño de Rubielos nueva con guarnición de seda.

- 796 r. 12 sabanas de marles y lino.

- 300 r. 2 mesas de manteles reales.

- 240 r. 6 mesas de manteles ordinarios.

- 144 r. 2 docenas de servilletas reales y lino.

- 72 r. 6 paños de manos

 - 300 r. 6 camisas y 6 pares de calzoncillos de Holanda.

- 160 r. 4 camisolas de Holanda

- 840 r. 6 colchones de terliz nuevos.

- 96 r. 12 almohadas de marles.

- 240 r. 6 mantas de Mondéjar.

- 1.500 r. cubre cama de felpa larga azul con flecos de oro.

- 110 r. 2 colchones ordinarios.

- 100 r. cubre almohadas de tafetán con encajes de pita.

- 240 r. 6 cortinas de bayeta encarnada con varillas.

- 210 r. 3 cortinas de tafetán listado.

- 650 r. catre de nogal nuevo con su ropa entera.

- 240 r. 2 colchas blancas.

- 720 r. 6 almohadas de estrado de terciopelo y damasco carmesí con borlas            grandes de seda.

- 400 r. almohada de estrado

- 1.800 r. 2 escritorios de concha con 4 columnas, nuevo.

- 972 r. 12 sillas de moda.

- 88 r. baúl grande encarado y bureteado.

- 120 r. 4 baulillos ordinarios.

- 1.200 r. 24 cuadros iguales de los emperadores y emperatrices con marcos              moldados negros.

- 600 r. 6 cuadros iguales con marcos de granadillo y peral.

- 800 r. 8 cuadros de historias de S. Julián.

- 250 r. cuadro de S. Juan Bautista con marco tallado y dorado.

- 130 r. cuadro ntra sra de Belen con marco tallado y dorado.

- 100 r. cuadro de la Adoración de los Reyes con marco negro y oro.

- 300 r. 6 cuadros iguales con marcos tallado y corradura.

- 48 r. 2 fruteros y países con marcos.

- 500 r. biombo de 8 hojas, nuevo.

- 1.000 r. talla efigie de S. Cristóbal.

- 60 r. 2 laminas en tabla.

- 50 r. cabeza de Olofernes con marco negro.

- 40 r. cuadro pequeño con marco negro de la reina Ester.

- 200 r. 2 bufetes de nogal.

- 80 r. 6 sillas de baqueta, ordinarias.

- 1.000 r. 2 escritorios de ébano con sus escribanías de remate.

- 400 r. bufetillo de nogal embutido en ébano y marfil.

- 500 r. 2 bufetillos de estrado embutidos en ébano y marfil.

- 120 r. 2 velones de azófar.

- 1.470 r. 6 platos de plata de 98 onzas.

- 412 r. jarro de plata de 27 onzas.

- 600 r. salvilla de plata de 40 onzas.

- 390 r. 6 cucharas, 6 tenedores y 2 chicas de plata de 26 onzas.

- 924 r. aderezo de mesa de plata sobredorada de 38 onzas.

- 960 r. fuente de plata de 64 onzas.

- 135 r. vevide de plata de 9 onzas.

- 480 r. 2 candeleros de plata de 32 onzas.

- 532 r. veloncillo de plata de 35 onzas.

- 5.500 r. 11 yeguas de diferentes pelos y edades con sus crías o preñadas.

- 2.160 r. en especie de dinero. 

Además, se le dan a D. Esteban 40.000 duc. en bienes raíces, 20.000 se le entregaran con la misma puntualidad que las alhajas. Estos 40.000 duc. se consignan en el 5º de sus bienes, legitimas y gananciales y los vinculados a favor de D. Esteban. 20.000 se entregan puntualmente y los otros 20.000 dentro de 4 años. Estos 20.000 son las siguientes propiedades; 

- Molino harinero que llaman de S. Antonio, en la ribera del rio Moscas, con 4 hazas contiguas de cabida de 40 al. que compro D. Julián a D. Juan Muñoz Cejudo, vecino de Málaga. Dicho molino tenia una piedra y estaba todo derrotado y le añadió otra piedra e hizo nuevos caces, socares, casa y todos sus pertrechos. 24.000 r. 

- Heredad de tierras en esta ciudad en las cercanías de la cruz de Bordallo, se compone de 220 al. de sembradura y la compro D. Julián a distintas personas. Se incluyen 5.000 r. del corte de las palerías, una era y pajar que se añadieron a dicha heredad 14.000 r. 

- 5 hazas en esta ciudad donde dicen cabeza Molina, de 34 al. que vendió a D. Julián, D. Sebastián Romero Iranzo cura de S. Andrés. 3.000 r. 

- Heredamiento de 700 al. con sus casas, huertos, herrenales, casa de campo y huertas contiguas en el termino de Villar de Olalla que compro D. Julián a D. Julián del Moral vecino de Alcaraz. Con las mejoras de cercados que se han hecho, pajares, casa, tinados y palomar 50.000 r. 

- Heredad en Villar de Olalla que compro D. Julián a Juan Martinez 2.642 r. 

- Heredad de 350 al. con su casa en el lugar de Ballesteros, compro D. Julián a D. Julián del Moral 10.000 r. 

- Heredad de 116 al. en el lugar de Colliga que D. Julián del Moral y otros vecinos vendieron a D. Julián Cerdán 4.000 r. 

- Censo de 500 duc. contra la villa de Villaescusa de Palositos, reconocido a D. Julián que lo heredo de D. Andrés su padre. 

- Censo de 400 duc. consignativo y otro perpetuo de 500 mr. contra la huerta de la Onga, en la albufera de esta ciudad, cuyo útil dominio es de D. Diego García Jaraba vecino de Villanueva de los Infantes, que se los vendió el sr D. Alonso de Pedraza y Pacheco a D. Julián Cerdán. 

- Censo de 49.500 r. contra la villa de Minglanilla que D. Marcos de Morales y Jaraba vendió a D. Julián Cerdán. 

- Oficio de regidor perpetuo de esta ciudad que ejerce y ha de usar por el tiempo de su voluntad D. Julián Cerdán, que se lo vendió D. Julián Domínguez Taravillo. 40.000 r.

- Especie de dinero para emplear en bienes raíces, por no tenerlos al presente D. Julián Cerdán, ni haber habido por ahora alhaja a propósito que comprar 10.758 r. Y luego que se hayan empleado, o cuando se otorgue el recibo de los otros 20.000 duc. de bienes raíces, se especificará las alhajas de que se componen. 

Dichos bienes los recibe D. Esteban como vinculados para gozarlos y disfrutarlos el otorgante y sus hijos, con la preferencia de mayor a menor y del varón a la hembra.

 

Autores

Juliana Toledo Algarra

Sebastián Hernández de Luján

 

Fuentes

AHPC. Fondo Protocolos Notariales. Escribano Francisco Ribera. Protocolo número 1277.

Comentarios