TESTAMENTO JOSEFA JULIANA HERRERA, 1785
Cuenca 13 noviembre 1785, Dª Josefa Juliana Herrera viuda
de D. Antonio Clemente Aróstegui, regidor perpetuo de esta ciudad y caballero
de la distinguida real orden española de Carlos III y hija de D. Fernando
Herrera y Antequera, difunto, que también fue regidor perpetuo de esta ciudad y
alguacil mayor del sto oficio de la Inquisición y de Dª Ana Josefa Salonarde
domiciliaria en la misma. Declara:
- Primeramente, encomiendo mi alma a dios ntr sr que la
crio y redimió con el precio infinito de su santísima sangre, y el cuerpo a la
tierra de cuyo elemento fue formado.
- Cuando la voluntad de dios ntro sr fuere servido de
llevarme de esta presente vida, quiero que mi cuerpo sea cubierto con el hábito
de ntra sra del Carmen, como a monja y cordón de la 3ª orden de la que soy
hermana. Y enterrado en el convento de religiosos Franciscos descalzos de S.
Francisco de esta ciudad, en la sepultura en que esta mi marido. Y si dios me
llevase a tiempo de que por el poco que ha trascurrido desde su fallecimiento y
el mío, no se pueda usar de su sepultura. En este caso quiero me entierren en
la sepultura de mi padre y mi hermano, en el convento de religiosos descalzos
de ntra sra del Carmen, titulado del sto Angel de la Guarda. Mando a los
religiosos del convento donde me entierren 150 r.
- Que asistan a mi entierro la cruz y clérigos de la
parroquia de Sta Cruz de esta ciudad, el cabildo de ánimas del sr S. Gregorio
el grande, como es de su cargo por el poner de preboste de mi marido, la
hermandad de Jesús Nazareno de S. Agustín, la de ntra sra de las Angustias con
el bien que me corresponde como hermana que soy de ambas y la del Sto Cristo de
la Salud.
- Para alivio de mi alma se digan 400 misas a limosna de
3 r cada una. Además de las cantadas con nocturno y responso en los días de mi
entierro, honras y cabo de año, celebrándose en estos días las más que se
puedan, repartiendo el resto en quienes más prestamente las puedan decir.
- Mando se lleve y ponga sobre mi sepultura el añal que
se acostumbra en esta ciudad a voluntad de mi madre en hijos míos.
- Mando a las mandas pías y forzosas se les de lo
acostumbrado, con lo que las excluyo, quito y aparto del derecho y acción que a
mis bienes podría tener.
- Suplico a mi madre reciba el corto obsequio de
conservar para si el relicario adornado de talla afeligranado, que tengo y se
halla colocado en el oratorio de la casa de su merced propia de nuestra
habitación.
- Mando a mi tío D. Juan José de Herrera en prueba del
agradecimiento que a sus muchos favores le debo, la lámina de ntra sra con
cristal y marco dorado, que tengo y se halla encima de la ventanita de dicho
oratorio, esperando tendrá a bien aceptar esta corta insinuación.
- Mando a D. Manuel Mª Tutor de Miranda cura de Sta Cruz,
se le dé la cara de dios guarnecida de filigrana de plata de media vara de
largo con su caja, suplicándole reciba este corto obsequio.
- Mando a mi primo D. José Clemente Aróstegui canónigo en
esta santa iglesia catedral, el Salvador y María que tengo guarnecido de oro
esmaltado, esperando reciba insinuación propia del mejor afecto.
- Mando a mi sobrina Dª Isabel Josefa Moragón y Clemente,
una plumita de oro para el pelo que tiene 9 ó 10 diamantes.
- Mando a mi sobrina Dª Mª Luisa Portillo Clemente una
virgen de ntra sra del Pilar pequeña, que es de oro esmaltado con su cadena.
- Mando a mi hijo D. Antonio José Clemente Aróstegui y
Herrera, capitán del regimiento de infantería de Aragón, actualmente residente
en México, y uno de mis testamentarios, un bastón con el puño de oro.
- Es mi voluntad que de los muebles míos propios que
existen en la casa principal de Villanueva de la Jara, correspondiente al
mayorazgo que recayó en mi hijo D. Antonio José por muerte de mi marido, y me
fueron adjudicados para en parte de pago de mis bienes dotales, el arca que
esta con los ornamentos de Sta Silveria, quede para su custodia. Y si por algún
motivo de su mejor colocación se separasen de ella, en este caso se quedaría
con la referida arca mi hijo D. Antonio José, disponiendo como cosa suya propia
según las precisiones, y pareciéndome que a él mismo le sería útil todo lo
perteneciente de tinajas y demás de la bodega, de la referida casa de su
mayorazgo. Que por dicho motivo y demás resultado de la testamentaria formada
por el fallecimiento de mi marido se me dio. Es mi voluntad que si lo quisiese
mi hijo se quede con ella, sin responsabilidad alguna a sus hermanos.
- Mando a mi primo D. Rafael Clemente Aróstegui el lingnum
crucis grande que tengo, con su caja de plata.
- Es mi voluntad que de mis bienes se den a cada uno de
los 6 conventos de esta ciudad 150 r. pidiéndoles me encomienden a dios en sus
oraciones.
- Es mi voluntad que a los pobres de la cárcel real de
esta ciudad se le den de mis bienes 200 r.
- Quiero que de mis bienes se den 500 r. entre viudas
pobres de la parroquia de Sta Cruz, pobres, enfermos, impedidos, necesitados,
atendiendo a la mayor necesidad de cada uno.
- Quiero que de mis bienes se de a la real casa de
misericordia de esta ciudad 300 r.
- Es mi voluntad que a la virgen de ntra sra del Puente
con título de la Luz, y al padre comendador de la orden de S. Antonio Abad de
esta ciudad 600 r.
- Atendiendo a que mi hija D. Manuela Clemente Aróstegui
y Herrera me ha asistido siempre con el mayor gusto, propio de un hijo para con
sus padres su cristiandad buenas prendas y otras circunstancias que me merecen
el más particular cariño, y deseando dárselo a entender, mejorarla en el 3º y
remanente del 5º de todos mis bienes.
- A los efectos necesarios que a mi hija no se le cause
perjuicio, declaro que el aderezo de diamantes que tiene puestos sobre plata,
las manillas de alfojar y todas las sortijas de diamantes con que se halla, es
todo suyo propio por haberlo comprado y regalado mi madre Dª Ana Josefa
Salonarde. Y una pluma igual a la que mando a mi sobrina Dª Isabel Josefa
Moragon, que se la dejo mi tío el sr D. Francisco Carlos de Herrera, alguacil
mayor que fue del sto tribunal de la inquisición de Barcelona.
- Mando que permaneciendo en el servicio de mi madre y el
mío, como lo está por criado mayor D. Ramón Clemente Arnaer al tiempo de mi
muerte, se le den 300 r. y en el caso de no estarlo se le den a quien esté en
su cargo.
- Quiero que a Francisco Bollarino criado de afuera 100
r. si no estuviese al tiempo de mi muerte a quien su puesto ocupe.
- Quiero que, a Casilda del Olmo, si cuando yo falleciere
estuviere en el servicio de mi madre y en el mío, se le dé una caja que tengo
con cerco de plata y sus tapas de cartón azul.
- Quiero se de a Ana Mª Romero viuda de Antonio Ramírez,
por el celo y lealtad con que sirvió en mi casa, asistenta hoy en ella 200r.
- Declaro estoy debiendo a mi madre 9.000 y más reales de
vellón, quiero se le paguen de mis bienes.
- A las criadas y asistentes que fueren al tiempo de mi
fallecimiento, se les den de las ropas de mi uso regular, las que le pareciese
a mi madre o a mi hija.
- Que lo que le quede deberme a mi hijo D. Antonio
Clemente Aróstegui, mediante a que con la pensión que goza podrá satisfacerlo,
se traigan a colación para cuenta y partición con sus hermanos.
- En mi poder existe un decenario verde con una medalla
de oro que me entrego mi marido, como propio del mayorazgo que ha recaído en D.
Antonio José mi hijo, se le dé a él por pertenecerle.
- Si alguna deuda además de las dichas, resultasen contra
mi después de mi muerte, verificada la legitimidad, se paguen de mis bienes y
al contrario se cobren los que hubiere a mi favor.
- Quiero que la justicia real de esta ciudad no entre en
mi casa con motivo de la menar edad de mi hijo D. José Eusebio Clemente, ni por
otro motivo.
- Elijo por tutor de mi hijo D. José Eusebio Clemente a
mi madre Dª Ana Salonarde.
- Nombro por mis albaceas y testamentarios a...
- D. Manuel Mª
Tutor de Miranda.
- Dª Ana Josefa
Salonarde
- D. Antonio
José Clemente Aróstegui
- Nombro por herederos....
- D. José
Antonio Clemente, caballero del hábito de Santiago.
- D. Manuel
Clemente, presbítero y capellán mayor de la capilla del Espíritu
Santo de
esta catedral.
- D. Manuel
Clemente
- D. Fernando
Clemente, alférez de navío de la real armada.
- D. Pedro
Clemente
- D. José
Clemente caballero paje del rey ntro señor.
Autores
Juliana Toledo Algarra
Sebastián Hernández de Luján
Comentarios
Publicar un comentario