Villazgos de Honrubia y Olmedilla. Censo de vecinos 1603
Entre los documentos de la casa ducal de Frías encontramos estos dos legajos que nos aportan información sobre los procesos de villazgo de Honrubia y Olmedilla de Alarcón.
El proceso de villazgo de Honrubia empezó el 17 enero de 1594 en el que el Lcdo. Andrés de Montes y Álvaro López de Toledo como contador del marqués y por otro Fernando de Sepúlveda Araque y Francisco Pastor hicieron 18 capitulaciones para suplicar al marqués la exención del lugar de Honrubia. Estas capitulaciones estaban a la par de las ya comentadas para el villazgo de Tébar. Se acordó una cuantía a pagar que sería dos mil ducados de oro. Mil al contado pagados a su tesorero Juan Ruiz de Molina y los otro mil en dos pagas.
![]() |
Honrubia. Fuentehttp://www.turismocastillalamancha.es/ |
Por otro lado, el a 13 de junio
de 1603, en Escalona el licenciado Diego Muñoz cura de Honrubia y los alcaldes
ordinarios Fernando de Sepúlveda Araque y Francisco Pastor que aportan un poder
del concejo para dar garantía a esas cantidades a pagar con los bienes de los
siguientes vecinos.
Pedro Ortega Laínez Regidor
Joan de Carrión Regidor
Juan Rubio Alguacil Mayor
Diego de la Fuente
Francisco Rentero
Diego García Cañavate
Juan Ramon el viejo
Diego Izquierdo
Francisco de Posadas
Pedro Ballesteros labrador
Pedro García
Miguel López
Diego de la fuente
Julián Herráiz
Miguel de Alarcón
Lucas Fernández de Lara
Juan Fernández
Joan López de la Alberca
Mateo Briz
Bartolomé Ramón
Simón de Nieva
Juan Ferrándiz
Alonso Ballestero
Joan Contreras
Diego de Aguilar de Briz
Pedro de León Bermejo
Francisco Saiz
Francisco Martínez Aguilar
Alonso del Cañavate
Francisco Pastor Carrión
Mateo de Moya
Diego navarro Ramírez
Lucas García
Joan López Mora
Martin de Albende mayor
Juan Prieto por Ana Martínez su madre
Pedro López
Francisco González
Pedro mayor
Diego Pastor
Bernardino Conejero
Joan de Empez
Miguel de la Casa Conejero
Pedro Herráiz
Juan Izquierdo de Ávila
Pedro García de Salazar
Juan de Villanueva Delgado menor
Alonso de Herrera
Bartolomé Campillo
Bartolomé Gómez
Miguel
Diego de la Casa
Martin López de la Alberca
Alonso Garcia
Esteban de Aranda
Alonso Tébar
Miguel Herráiz
Sebastián de Poyatos el menor
Juan de Villanueva Agraz
Anton López Mora
Joan del Agua
Gil Martínez
Julián Garcia
Pedro de la Guía
Juan García sastre
Luis
Francisco Pastor Tejedor
Diego Aguilar de Lara
Juan Carrasco
Martin de Villanueva
Pedro López Cortijo
Pedro Saiz de Empez
Martin Pérez
Juan
Bartolomé Campillo
Alonso de Cañizares
Francisco Herráez
Francisco Campuzano
Francisco Romero
Francisco López Morate
Juan de Vera
Pedro Valero
Esteban de Niebla
Blas López
Miguel de Calero
Juan Garcia de Requena
Anton Saiz Delgado
Juan Sánchez
Juan Ramon el menor
Francisco López Tercero
Pablo Gómez
Diego Navarro Labrador
Jun Molinero
Alonso López Molinero
Alonso Rubio
Anton Redondo
Francisco de Aguilar
Miguel Delgado Poyatos
Pedro Ballestero Bonilla
Martin de Monteagudo
Anton Hortelano
gaspar Delgado
Joan Collado
Juan Martinez
Alonso Posadas
Miguel Martínez
Juan Melero de Gil Gómez
Andrés López Tercero
Pedro de la Casa
Antón López Madrigal
Juan García Conejero
Alonso de Hortega
Francisco de Solera carpintero
Miguel de la Camarera
Pedro Plaza
Andrés de Araque
Juan López Pastor
Pedro Martinez
Juan Cañadas Herráiz
Martin Redondo
Hernando
Diego López de Cebrián López
Joan Cañadas Agraz
Cristóbal de Prado
Francisco Diaz
Alonso de la Puerta
Francisco Garcia Salmerón
Martin Campillo
Bartolomé Ximénez Anton Martinez Monteagudo
Simón Martinez
Francisco Pastor de Villanueva
Simón de Lara
Joan De Villanueva Delgado Mayor
Julián García de Lorca
Pedro Hortega Sastre
Marcos Garcia Plaza
Gerónimo de Torres
Diego de la Torre
Juan de olmos
Pedro de Ortega
Joan de Villodre Azagra
Diego de Araque
Alonso González
Domingo López de León
Bartolomé Martinez Navarro
Pedro de Mediano
Doctor Antonio Abendrano y Alarcón
Miguel López labrador
Juan pastor de la Molera
Bartolomé Martinez Gabaldón
Don Fernando de Villodre
Bartolomé pastor
Juan López de Villanueva
Domingo López Agraz
Diego López Morata
Sebastian de la Fuente
Pascual de cañizares
Miguel de la Orden
Pedro Valero de Miguel Valero
Francisco Navarro Escribano
Autores
Sebastián Hernández de Luján
Juliana Toledo Algarra
Bibliografía
AHNOB. Capitulaciones y conciertos del lugar de Honrubia
(Cuenca) con el Marqués de Villena para eximirse de la jurisdicción de Alarcón,
y considerarse villa. En el mismo documento: Exención de los lugares de Tébar y
Olmedilla, de la jurisdicción de Alarcón. Signatura: FRIAS,C.709,D.1-2 .
Comentarios
Publicar un comentario