TESTAMENTO DE FRANCISCO BECERRIL 1573
Francisco de Becerril 1530. Victoria and Albert Museum |
- Primeramente encomiendo mi
ánima a dios ntro sr que la crio y redimió, por su preciosa sangre y el cuerpo
mando a la tierra de que fue formado.
- Mando que cuando dios ntro sr
fuera servido de me llevar de esta presente vida, que mi cuerpo sea sepultado
en la iglesia del sr S. Miguel de esta ciudad, en la sepultura que allí tengo
arrimada a la reja de la capilla de Fernando de Cuellar.
- Mando que sea llevado a
enterrar y puesto en una caja de madera nueva, y que me lleven a enterrar con
la cruz y clérigos de dicha iglesia, y con los cabildos del santísimo
sacramento de la iglesia de Sta Cruz, y de la misericordia y de S. Julián.
Donde yo soy cofrade, y el cabildo de los clérigos mercenarios de la
advocación de Sta. Catalina, de donde es cofrade Diego Becerril, clérigo, mi
hijo.
Y les paguen su limosna acostumbrada, como los otros cofrades suelen
pagar.
- Mando que el día de mí
enterramiento, me digan en la dicha iglesia 12 misas, a honor de los 12
apóstoles de ntro sr Jesucristo, y que las 6 las digan los frailes dominicos, y
las otras 6 los frailes franciscanos.
Y que me entierren con una misa cantada de finados, y aquel día me digan
una misa de la Asunción de ntra sra la virgen María.
- Mando que el día que yo muriere
y fuere hora, se digan en el monasterio de ntra sra de la Concepción en el
altar de S. Juan de Letrán, 3 misas por mi ánima.
- Mando que me sea hecha mi
novena y otras 12 misas.
- Mando que el día de mi
enterramiento y todo el año, me lleven ofrendas que Luisa Álvarez, mi mujer,
quisiere.
- Mando que, durante el año de mi
fallecimiento, me digan por mi ánima cada semana 2 misas, una del sto.
sacramento el jueves, que dice el dicho Diego Becerril mi hijo, como está
obligado, y la otra el viernes del nombre de Jesús y de la Pasión de ntro sr,
con su oración de finados.
- Mando que lo más presto, digan
20 misas por las ánimas del purgatorio y por aquellas personas de quien yo
tengo algún cargo.
- Mando que se hagan las honras
de cabo de año, con las misas, cera y ofrenda que a la dicha mi mujer y al
dicho Diego Becerril, mi hijo, les pareciese.
- Declaro que debo a Blas de
Murcia, boticario, vecino de Cuenca, 20 ducados de cosas de su botica, que me
ha dado.
Mando que solo esto se haga cuenta con él, y se le pague todo lo que se
le debe.
- Declaro que debo a Francisco de
Écija mercader, 5 ducados de ciertas cosas que me dio de su tienda, mando se le
pague.
- Debo a la de Diego de Ortega
ciertas cosas que saque de su casa, que están escritas en un memorial que yo
tengo, mando se le pague.
- Debo a Caja, calcetero, 30 r.
mando se le pague.
- Declaro tengo cuenta con Antón
Bravo, zapatero, que está escrito, mando se averigüe y se le pague lo que le
restare debiendo.
- Debo a Cebrián Alonso,
calcetero, hasta 2 ducados, poco más o menos, sobre un canon de plata, mando se
le pague.
Francisco Becerril 1530. Victoria anda Albert Museum. Perteneciente a antigua custodia de la catedral de cuenca |
- Debo a D. Constantino Castillo,
canónigo de Cuenca, 26.000 mr, como parece por una obligación que de ellos le
hice ante Pedro Velázquez escribano, y por cuenta de ellos me debe 500 r. que
me libro el sr Bernardino de Cárdenas, que haya gloria.
Y una caña de plata que le dí, que era un junco guarnecido y una piedra
que se dice topacio.
Y ciertas obras que le he hecho de adobar y otras cosas.
Mando que se haga cuenta con él, y que el que debiere al otro pague, y
en esto les cargo la conciencia al dicho sr. D. Constantino Castillo.
- Digo y declaro debo a Juliana
mi criada, mujer de Pedro Ramón calderero, un manto de esta mera, debo de resta
de sus soldada, mando se le dé y pague.
- Tuve ciertas cuentas con Alonso
Muñoz sastre, vecino que fue de esta ciudad, y para ello le tengo dado y pagado
muchos mrs.
Y cuando estuve descalabrado gaste muchos mrs en mi cura, y perdida de
mi hacienda, por donde entiendo que esta pagado de todo y aún antes me debe él
a mí.
- Tengo algunas cuentas con
Baltasar Álvarez, clérigo, mi cuñado. Mando que se averigüe por mis libros,
porque en ellos está escrito.
- Digo que salí fiador de dicho
Baltasar Álvarez, del censo de 100 ducados que tomo, y tengo obligadas mis
casas, mando que él redima para que mis bienes queden libres.
- Digo que habrá 48 años, antes
más que menos, que sirvo a esta sta iglesia de Cuenca.
Y he
hecho la custodia de ella y otras muchas obras, de que tenemos cuenta.
Mando que se fenezcan y acaben las dichas cuentas.
Y suplico al deán y cabildo de esta sta iglesia de Cuenca, que me den el
tiempo que hace que les sirvo, y hagan con mi mujer e hijos aquello que fuere
razón, y algunos agravios que se me han hecho en las cuentas pasadas, se paguen
a mi mujer e hijos.
Y en todo les encargo la conciencia, pues me han ido pagando tan poco a
poco, que se pueden hacer más cuenta que ellos me deben cada año.
- Yo hice para la sta iglesia
unos cetros de plata, y hace más de 4 años que me deben mi trabajo.
Suplico a los sres deán y cabildo miren que es razón se paguen, y así lo
manden pagar a mi mujer e hijos, porque ellos puedan pagar lo que yo debo y
cumplir mi ánima.
- Digo y declaro que además del
dote que yo di a Amancio de Gumiel, cuando se casó con Luisa de Becerril, mi
hija difunta que dios haya, le tengo dado y pagado mucha cantidad de mrs. y
otras cosas y trigo, como aparece en mis libros y memorias, y los del dicho
Amancio de Gumiel.
Mando que se averigüen las dichas cuentas con
él, porque dirá lo que tiene recibido.
- Mando que las cuentas que hay
entre Gregoria de Gumiel mi nuera, mujer que fue de Luís de Becerril difunto,
que se vean y averigüen por el libro del dicho Luís de Becerril y por los míos.
Lo que yo le tengo pagado y gastado, y lo que recibí de su ajuar cuando
el murió. Que todo este escrito asentado en mis libros.
Y 27.000 mr que cobre en veces `por él, de la iglesia de Almodóvar del
Pinar.
Y todo aquello que pareciere que yo le debo, se le pague a la dicha
Gregoria de Gumiel y a su hija Francisca de Becerril, mi nieta del principal y
mejor parado de mi hacienda.
- Mando a Juan Becerril mi
sobrino, que le den una capa, un sayo, un jubón y unas calzas, de mis vestidos
y una camisa, y aquello que quisiere mi mujer.
- Declaro tengo a cargo de hacer
algunas obras para la iglesia de este obispado, y por ello tengo recibidos algunos
dineros, como todo ello aparecerá por mis libros y memorias.
Mando que las dichas obras se hagan y acaben, y que las haga hacer Luisa
Álvarez mu mujer, a quien y como y de la manera que ella quiera.
Ruego y encargo a Cristóbal de Becerril, mi hijo platero, pues las que
tiene le ayude en lo que pudiere.
- Mando que el retablo que tengo
comenzado hacer, para el altar que está en mi enterramiento en la iglesia de S.
Miguel, se acabe de hacer, pues está ya dorado, de la forma y manera que yo lo
tengo tratado con Gonzalo Gómez pintor.
Al cual ruego y encargo lo haga como amigo, y se le pague lo que con él
tengo concertado, y se pague el dicho altar donde ha de estar.
- Digo que lo tengo dado al Dr.
Becerril a Cristóbal Becerril y a Diego Becerril, mis hijos, lo tengo escrito y
asentado en mis libros y memorias.
Mando que por él se haga cuenta con los dichos mis hijos, porque aquello
es la verdad y lo traigan a colación y partición con los otros mis herederos.
- Mando que la dicha Luisa Álvarez
mi mujer, tenga y posea y goce de todas mis herramientas y moldes de mi oficio
de platero, para que con ellas se pueda hacer y acabar las dichas obras.
Y después de sus días, que dichas herramientas
vengan a Cristóbal de Becerril mi hijo, por ser como es de mí oficio.
- Mando un crucifijo de madera de
noguera que tengo, se de a Diego Becerril mi hijo, porque lo tenga y sea suyo,
pues él no lo puede enajenar.
- Digo tengo algunas otras
cuentas con personas particulares y con mis criados y criadas, como parecerá de
mi libro.
Mando que se averigüen dichas cuentas y se pague lo que se debiere, y se
cobre lo que me debieren.
- Si alguna persona o personas
vinieren diciendo les debo algunos mr, hasta la cuantía de 6 r. sea creído por
su juramento, y s ele paguen, y si es más, mostrando recibo.
- Mando a la cruzada y redención
de cautivos, y a ntra sra de La Puente, y ntra sra de Sta, Olalla de Barcelona,
a S. Lázaro y a las demás ermitas, y mandas acostumbradas, a cada una de ellas
5 mr, los cuales se les pague, cuando vengan a pedirlos.
- Quiero que Luisa Álvarez mi
mujer, sea tenedora y poseedora y beneficiaria de todos mis bienes muebles y
raíces, derechos y acciones, que tengo y por tener, y los goce todos los días
de su vida, porque así es mi voluntad.
- Para cumplir y ejecutar este mi
testamento y las mandas pías en el contenido, dejo y nombro por mis albaceas y
testamentarios y ejecutores, al reverendo padre fray Martín Montejano de la
orden de Sto. Domingo y a Luisa Álvarez mi mujer, y a Diego Becerril clérigo mi
hijo, y a Pedro Román platero.
Y lo que se deba dar paguen y tomen de mis bienes y los vendan y cumplan
mi ánima y las demás mandas contenidas.
- Cumplido y pagado todo lo
susodicho y las mandas y pías causas, dejo por mis herederos a:
- Diego Becerril clérigo, Cristóbal de Becerril y María de Becerril, mis
hijos y de Luisa Álvarez mi mujer,
- Francisco, Juan, Gregoria y Romana de
Becerril, mis nietos, hijos del Dr. Becerril mi hijo difunto y de Gregoria Román.
- Francisca de Becerril, mi nieta, hija de
Luís de Becerril mi hijo difunto y de Georgina de Gumiel.
- Juan Rodríguez de Gumiel, Francisco,
Amancio, Pablo, Andrés, Luisa y María, mis nietos, hijos de Luisa Becerril mi
hija difunta.
Cuenca a 23 enero 1572.
GENEALOGÍA
Francisco Becerril (Platero) casada
con Luisa Álvarez. Fueron sus hijos
Diego de
Becerril. Presbítero
María de
Becerril
Cristóbal de
Becerril (Platero) (x-1585) casado con Isabel Romana. Padres de;
Isabel Bautista de Becerril
Dr Becerril casado
con Gregorina Román
Francisco de Becerril
Juan de Becerril
Gregorina de Becerril
Romana de Becerril
Luisa Becerril
casada con Amancio de Gumiel
Juan Rodríguez de Gumiel
Francisco
Amancio
Pablo
Andrés
Luisa
María
Luis de Becerril
casada con Georgina de Gumiel
Francisca de Becerril
Autores
Juliana Toledo Algarra
Sebastián Hernández de Luján
Bibliografía
AHPC. Protocolos Notariales Escribano
Gabriel Ruiz nº 361
Comentarios
Publicar un comentario