Retablo de la capilla de Santa Elena
![]() |
Retablo de Santa Elena. Autor Arte Cuenca |
Dicha capilla con
la advocación de Sta. Elena, el cual dicho retablo se hará conforme a una
muestra que está firmada de mí el dicho Esteban Jamete y de vos dicho sr Dean y
se hará de la manera siguiente:
Primeramente, hemos
de hacer todo el retablo según la muestra, ha de ser todo de madera de noguera
que sea muy buena. Y vos el dicho Dean
nos habéis de dar para el dicho retablo 12 tablones que vuestra merced tiene en
Cuenca, y otro tablón que tiene en El Recuenco y toda la demás madera menester.
Que dicho retablo lo pondremos nosotros a nuestra costa.
Que en el retablo
debe estar la batalla del emperador Constantino de media talla, muy bien hecha
de medio relieve y muy bien hecho.
Hemos de hacer más
arriba de la batalla una historia de la Cruz de Sta Elena y Constantino, todo
de medio relieve, a los lados de la historia habrá a un lado S. Pedro y a otro
S. Pablo de la dicha media talla y medio relieve.
Más arriba la cena
del sr y a los lados un ángel y en el otro ntra sra, todo media talla y medio
relieve.
En el remate de
arriba una Asunción de ntra sra. y a los lados Sta. Ana y Sta. Catalina.
Nos habéis de dar
por dicho retablo 350 ducados que montan 132.250 mrs pagados de esta manera:
100 ducados hecho el pedestal de abajo de la batalla de Constantino que es donde han de estar unos escudos de las armas del dicho Dean.
100 ducados cuando sea acabada la historia de Sta. Elena y Constantino y S. Pedro y S. Pablo.
50 ducados acabada la historia de la cena del sr.
50 ducados acabado el dicho retablo y asentado en la capilla.
Y darlo acabado el día de S. Ginés del año de 1551.
Autores
Juliana Toledo Algarra
Sebastián Hernández de Luján
Bibliografía
El Arte en Cuenca. Capilla de Santa Elena. En https://www.elarteencuenca.es/blog/catedral/cuenca-catedral-26
Comentarios
Publicar un comentario