MORISCOS DE VILLANUEVA DE LA JARA
Los moriscos formaron una comunidad en Villanueva de la Jara donde algunos autores cifran una población de 300 personas. Se agruparon alrededor de una calle que hoy en día se conoce como de la Morería. Se dedicaban fundamentalmente a alquilar superficies agrícolas para su cultivo, aunque algunos tenían otras actividades. Tras la decisión de Felipe III de expulsarlos, estos se vieron forzados a vender sus sembrados y propiedades. Seguidamente vamos a transcribir dos escrituras que hacen referencia a sus vidas y aquellas ventas en Marzo de 1610.
![]() |
Calle Morería en Villanueva de la Jara |
Primera escritura a Cuenca 13 Enero 1594, Luís de Córdoba joyero y tendero, y su mujer Juliana de Benavides, cristianos nuevos del reino de Granada acogidos en la villa de Villanueva de la Jara por orden de su majestad. Los testigos dicen llevan viviendo en La Jara 8 años.
Quieren tomar a censo 200 ducados a Isabel de Jaraba viuda del Lcdo Calahorra vecino y abogado que fue de esta ciudad y juez de bienes confiscados del sto oficio de la Inquisición.
Hipotecan los bienes siguientes:
- Casas de morada junto a la iglesia, linde Isabel Talaya y por otra parte casa de Lope Lartin 80 duc.
- Haza de 14 al. junto a la cruz de Aparicio, linde bachiller Gabriel Sánchez clérigo, y por la otra parte Alonso del Cañavate regidor y el camino de la muela 7 duc cada al.
- Haza en la Muela de 6 al. con 80 olivas dentro, linde viuda bachiller Pardo, Aparicio García y el camino de la casa de Aparicio Royo 40 duc.
- Haza trigal camino de El Peral linde Pedro Jiménez y el camino real 3 duc. el al.
- Haza de 4 al. en el vallejo de Iniesta linde camino real de Iniesta y Jorge López de las Heras 6 duc. el al.
- Haza cebadal de 30 al. en la cuesta de Perugallo, linde Juan de Beamud, Juan Andrés y Andrés Martínez y dehesa de esta villa 6 duc el al.
- Haza en la cuesta Perugallo linde Gabriel Simarro y Tomas Clemente y la dehesa 6 duc el al.
- Haza de 8 al. en la cañada de D. García linde Jorge de Minaya regidor, Juan Garcíaa y la viuda de Juan Pérez 8 duc. el al.
- Haza mano izquierda camino de Villalgordo de 12 al. linde Miguel García del Olmeda, Juan de Valera y Luís Fajardo y el camino real 6 duc. el al.
- Haza mano derecha dicho camino de 12 al. linde Jorge Minaya regidor y Julián Mtnez. y la dehesa 6 duc. el al.
- Haza en el pago de S. Sebastián de 3 al. linde Sebastián Mtnez y Cambronero, Baltasar Tabernero y Martín López de Caballón 8 duc. el al.
- Haza junto a la otra de 2 al. linde Damián Peinado y Andrés Muñoz, Martín López Caballón 6 duc. el al.
- Haza de 4 al. camino del Quintanar linde Francisco Cardos, Agustín Bernal y Martín López Caballón y el camino real.... 10 duc. el al.
- Haza cebadal 5 al. donde dicen el huerto de Enguera junto a la cañada de la villa, linde Gonzalo de Moya, Juan Saiz del Pozoseco regidor y Antón García y la viuda de Alonso de Moya y Miguel de Mondéjar y la dehesa.... 13 duc. el al.
- Haza de 2 al. en la cañada del Colmenar linde Miguel Saiz de Mondéjar y la viuda Maria Siaz de Minaya 5 duc. el al.
- Haza 4 al. en el camino del Picazo linde Catalina Monteagudo y Benito García 10 duca. en al.
- Haza de 2 al. en el vallejo de Sta Ana linde viuda de Jorge García y Mateo García... 5 duc. el al.
- Haza de 2 al. donde dicen la senda del padre Rioja, linde Jorge de Minaya regidor y Diego García... 5,5 duc. el al.
- Haza de 3 al. donde dicen los Pinos de Juan Pardo, linde Catalina Lucas viuda y Pedro Gómez 5 dic el al.
- Era junto a S. Sebastián linde Juan de Minaya y el Dr. Francisco de Espinosa y Alonso Saiz de la Carretera y Agustín Valera alférez 10 duc.
- Viña de 2.000 vides en el pago la cuesta Perugal y 1 al. cebadal, linde Diego García y Luís Fajardo, Juan Solera y la dehesa 100 duc.
- Viña de 400 vides en el pago del Longillo linde Francisco González, Andrés Peinado y el camino real 20 duc.
- Viña en la cañada las Leguas de 300 vides, linde el padre Diego Gómez y la viuda de Alonso López y Miguel Mtnez 24 duc.
- Viña de 500 vides donde dicen los pinos de Juan Pardo, linde Pedro Gómez y Catalina Lucas viuda 23 duc.
![]() |
Calle de la Morería en Villanueva de la jara |
Segunda escritura
- Luís de Almodóvar vende a Matías Saiz 5 al. de candeal que tiene sembrado en tierra del escribano Baltasar Mtnez, linde hazas Gaspar Prieto y Juan de Baena que esta en la callejuela..... 130 r en moneda de plata.
- Juan de Almodóvar natural del reino de Granada vende a Alonso Castillejo 4 al. de trigo sembrado en la vega de esta villa junto a la carrasca el Pobre, en tierra de Andrés de Alarcón alcalde ordinario. Y 4 al. de cebada sembrada en tierra de Andrés de Alarcón linde Pedro López de la Navarro..... 86 r.
- Miguel de Vera 3 al. de cebada sembrada en el camino de Alarcón linde viña Diego García escribano y viña de Baltasar Mtnez. y en tierra de Baltasar Mtnez. 46 r.
- Luís Mtnez. natural del reino de Granada, vende a Alonso de Castillejo 5 al. de trigo sembrado que tengo en haza de Andrés de Alarcón alcalde ordinario, en la vega de esta villa de este lado del Molino de Martín Saiz junto a la carrasca del pobre.... 106 r. en moneda plata.
- Mateo de Baena vende a Juan García de la Casa 14 celemines de candeal que tiene en tierra propia a la mano derecha del camino de Villalgordo, linde azafranar de Luís Ramon y tierra de Luís de Córdoba ... 54 r. en reales de a 8 y de a 2.
- Luís Ramon de los naturales del reino de Granada vendo a Juan García de la Casa 1 al. de candeal que tengo sembrado en tierra propia en el cebadal que tengo a la mano izquierda del camino de Casasimarro y tierra de Martín de Valera y azafranar mío ... 30 r ..e 3 reales de a 8...1 real de a 4... y 1 real de a 2.
- Luís de Córdoba de los naturales del reino de Granada, digo que por cuanto se entiende que su majestad manda salir de estos reinos a todos los moriscos que hay en ellos. Y tiene dado licencia para que puedan vender sus bienes muebles y sembrados y componer sus deudas. Y atento que yo tengo un cebadal sembrado de azafrán en termino de esta villa, en el vallejo de Iniesta linde tierras de Bartolomé Gil, y por tener duda en el viaje a donde su majestad nos quisiere llevar y los peligros que en el camino podrían suceder, para en caso que la salida de esta villa al dicho viaje tenga efecto, Es mi voluntad de aplicar como por la presente aplico para mi anima el dicho sembrado de azafrán, el cual quiero que desde el día que saliese de esta villa y no antes, tenga pago y disfrute el sr Dr. Pedro de Hervías, cura propio de la parroquia de esta villa, al cual le hago gracia y donación. El fruto que recoja lo convierta y haga decir misas por mi anima. Así mismo le hago donación de los instrumentos que tengo para matar topos en que tiene parte Matías de Tébar.
- Luís Fajardo de los naturales del reino de Granada, digo por cuanto su majestad por sus reales mandos y cedulas, tiene dado licencia a todos los moriscos de La Mancha que se quisieren ir lo hagan, y para el transito puedan vender sus bienes, porque pudiera suceder que expresamente mandase salir, como ha mandado salir a los moriscos del reino de Murcia. Y por cuanto yo tengo sembrado de azafrán un olivar mío propio en termino de esta villa, a la mano izquierda de la senda que llaman de rio Jaén, linde Francisco de Sepúlveda y Bernardino Muñoz. Y para que si la salida al dicho viaje, así voluntaria como forzosamente tenga efecto, es mi voluntad de aplicar para mi anima dicho sembrado , el cual quiero tengo y posea el Dr. Pedro de Hervías, cura propio de esta villa desde el día que yo saliese de esta villa.
- Luís de Ramon de los naturales del reino de Granada dono el azafranar que tengo sembrado en tierra mía propia, linde Mateo de Baena y de Andrés Muñoz y Pedro Fajardo y montes llecos. Se lo dono al Dr. Hervías para que diga misas por mi anima.
- Juan Pérez de los naturales de Granada, vendo a Baltasar Mtnez. escribano, 6 al. de trigo sembrado en la Cañadilla de D. García, en tierra de Navarro sastre .. 132 r. en moneda de plata .
-Fernando Enríquez y Luís Enríquez su hijo, de los naturales del reino de Granada, damos poder a Pascual de la Jara vecino de esta villa y a Jerónimo Enríquez procurador, en la sudiencia del sr D. Alonso de Sotomayo comisario por su majestad para el despacho de los moriscos de estos reinos, puedan parecer ante su majestad y sres de su consejo y chancillerías, y pedir que yo el Luís Enríquez sea suelto de la cárcel de esta villa y dado por libre y los bienes míos y de mi padre, por el proceso que estoy preso sobre resistencia que se me imputo, cuyo pleito pende en fase de apelación, dicho pleito dado por Juan Moya escribano de la villa de S. Clemente. Y poder vender bienes para el viaje.
- Leonardo de Quesada, de los naturales del reino de Granada, vendo a Baltasar García cirujano, 8 al. de trigo sembrado que tengo en la vega de esta villa en 2 pedazos, junto a la carrasca el Pobre en tierras de Andrés de Alarcón alcalde ordinario linde de la Monteaguda y a otra parte el riato, por 216 r. en moneda de plata.
- Juan Pérez, natural del reino de Granada vendo a Martín de Aroca y Martín Zomeño 10,5 al. de trigo sembrado, en 2 pedazos uno en la hoya los huesos y el otro en la cañadilla, a esta parte de la casa de Aparicio Royo, en tierras de Aparicio Royo, por 178,5 r. a precio de 17 r. cada almud.
- Luís de Córdoba de los naturales del reino de Granada, vendo Alonso Castillejo la cebada que tengo sembrada en una haza mía propia, que tengo en la vega de esta villa en Villalverde, linde el bachiller Utiel en 30 r. Y un barbecho en 10 r. para que siembre garbanzos , o la semilla que le pareciese.
- Fernando Enríquez de los naturales del reino de Granada, vendo a Eugenio López, 8, 5 al. de sembradura de cebada en la Muela, linde Pedro García Tabernero y el lcdo. Gabriel Sánchez clérigo, y el camino que va a Gil García por 136 r. en moneda de vellón. Vende a Juan López del Prado 1 fanega de trigo sembrado en un olivar de Miguel Escribano, linde Diego López Olmo y Tomas Clemente, me ha pagado 36 r.
- Luis de Córdoba, vende a Alonso de Tébar , 3 al. de trigo que tengo sembrado en tierra de Fernando de los Paños, cura de Santiago de la villa de Alarcón, que esta junto a la dehesa, linde huerto del padre Juan de Engra, en 2 pedazos en la ladera de la cuesta, por 60 r. los 54 en dinero contado y los 6 restantes queda a cargo de pagar a Fernando de los Paños, por deberle yo esta cantidad.
- Juan Pérez vende a Martín Zomeño regidor de esta villa, 4 al. de cebada sembrada en tierra mía propia, linde Alonso Saiz de la Carretera y a mano derecha el camino que va de esta villa a Villalgordo, por 33 r.
- Fernando Enríquez vende Alonso de Tébar la mitad de los sembrados entre mi y Fernando de Utiel, en 3 pedazos, uno a la mano derecha del camino que va a Alarcón, otro junto a la cruz de Sta. Ana donde tenia era el dicho Fernando de Utiel, y el otro en el olivar que el susodicho tiene camino de los Rubielos Altos, que en todos ellos hay 11,5 al. de trigo por 67,5 r.
Primera escritura. Protocolos notariales escribano Francico Pardo. Protolocolo 286. AHPCu
Segunda escritura. Protocolos notariales escribano Baltasar Martínez. Protocolo 2036. AHPCu
Autores
Juliana Toledo Algarra
Sebastián Hernández de Luján
Comentarios
Publicar un comentario