TOMA A CENSO DE 4000 DUCADOS POR LA VILLA DE INIESTA PARA PÓSITO 1579

CENSO INIESTA

Sepan cuantos esta carta de censo viere como nosotros Agustín de Valdeolivas regidor de la villa de Iniesta, el Lcdo Espinosa alguacil mayor, por virtud de poder que tenemos de Julián de Cubas y Antonio de Atienza alcaldes ordinarios y el Dr. Zapata, Antón Granero, Francisco de las Casas, Pedro Clemente y Antonio Ruiz regidores, Alonso Ponce así mismo alguacil mayor, Juan Risueño Soria procurador sindico todos oficiales del dicho concejo y Juan de Atienza el viejo, Diego Bellido, Mateo Lucas, Juan de Valverde, Pablo Pajarón el viejo, Martín Saiz de Monteagudo, todos vecinos por concejo y como vecinos particulares de dicha villa y en nombre de sus herederos y sucesores y de los demás vecinos de dicha villa que estaban ausentes.

El poder se otorga el día 9 Junio 1579 ante Juan Briz escribano público del ayuntamiento, por cuanto la majestad real del rey D. Felipe nuestro señor por una real cedula nos ha dado licencia y facultad para sobre los propios y rentas podamos tomar de cualquier persona y concejo a censo hasta 4.000 ducados a razón de 14.000 mr el millar para comprar pan, para hacer un pósito en la dicha villa para provisión de ella y de los caminantes, firmada de su mano y refrendada por Antonio de Eraso su fecha S. Lorenzo el real a 3 Julio 1577.

Y por la esterilidad que ntro sr ha servido dar de falta de agua en la comarca, usamos dicha cedula nos concretamos con el sr Francisco de Villarreal vecino de Cuenca, como tenedor de los bienes de Antonio de los Herreros menor, hijo del Dr. de los Herreros y de Dª Ana Muñoz de Villarreal su mujer, ya difuntos vecinos que fueron de S. Clemente, como heredero que el dicho Antonio de los Herreros fue de Francisco de Villaviciosa clérigo ya difunto.

BIENES DEL CONCEJO

  • - Dehesa de Vadocañas, linde términos de Requena, Minglanilla y el río Cabriel.
  • - Dehesa de la casa El Prado, termino de Minglanilla, linde termino de Enguidanos y de esta villa.
  • - Dehesa Boalago (Boyal) que es para los ganados de las carnicerías de la villa y abasto de ellas.
  • - Dehesa de los cuartos de Sta. Quiteria camino del Retamal, en la torre que es en la hoya escobosa y la paredeja.
  • - Horno de pan de poya, linde casas de Mateo Lucas y por la otra Juan Briz y delante la calle pública.
  • - Horno de pan de poya que le nombran de la Cerrada, linde Pedro de Honrubia sastre y Juan Risueño Soriano.
  • - Horno de pan de poya que llaman de la Cuesta Valverde, linde casas y corral de Alonso Coronado y calles públicas.
  • - Horno de pan de poya que dicen de Pedro Clemente, linde casas de Alonso Castellano y por las otras partes calles públicas.
  • - Horno de pan de poya que le nombran horno de las 2 Puertas, linde casas Julián Martínez Carpintero, Pedro Vidal y calles públicas.
  • - Horno que nombran de las Eras Altas, linde casas de Miguel Saiz Valera y calle pública.
  • - Horno de pan de poya que dicen el horno el Barrio, linde casas herederos Diego López y calles públicas.
  • - Horno que se llama horno del Bachiller Tarra linde casas Juan Cebrián, la iglesia mayor y por delante calle pública.
  • - Renta de Almotacenía y correduría.
  • - Renta escribanía publica.


B

Ayuntamiento de Iniesta. Imagen en https://www.cmmedia.es/


IENES DE PARTICULARES

-JULIAN DE CUBAS Alcalde Ordinario.

  1. Casas en que al presente vive linde Pedro de Atienza y de Juan García.
  2. Casas de morada linde Ntra. Sra de la Estrella y calles públicas.
  3. Casas donde dicen la Casa Blanca termino de esta villa con 80 al. de tierra, linde Alonso de Cubas, Francisco de Alfaro y Juan Risueño.
  4. 4.000 vides linde Juan de Cubas, Martín Gómez y Francisco Jiménez.

- ANTON DE ATIENZA Alcalde Ordinario.

  1. Casas de morada que al presente vive en el Barrio Nuevo. linde Juan de Alcalá y calles públicas.
  2. Haza cebadal en la Cañada linde Antón de Monteagudo por ambas partes de 8 al. linde molino del concejo.
  3. 6.000 vides con su casa en la Rada, linde Juan Ponce y Bartolomé de Soria.
  4. 500 olivas con su casa linde Juan Ponce.

- FRANCISCO DE LAS CASAS Regidor.

  1. 2 pares de casas en el lugar de Ledaña. Una linde Julián García y Alonso Pajarón. La otra linde Andrés de Requena y Pedro de Requena.
  2. 3.500 vides linde Alonso de las Casas y Blas García.

- PEDRO CLEMENTE Regidor.

  1. Casas de morada donde dicen la Casa la Pola.
  2. 200 al. tierras trigales y cebadales linde tierras del bachiller Cantero y herederos de Alonso Pajarón.
  3. 100 al. cebadales en la Cañada, linde Hernando Zapata, Pascual Xaquero, Juan de Valverde y Juan Mateo.

- AGUSTIN DE VALDOLIVAS Regidor.

  1. Casas de morada linde casas del Dr. Zapata y calles públicas.
  2. 3.000 vides linde Cristóbal de Araque y Pedro Pérez.

- Dr. ZAPATA Regidor.

  1. Casa de morada linde Agustín de Valdolivas y calle pública.
  2. Casa y heredad donde dicen la Rada de 200 al. linde Juan Ponce, Juan Garrido y herederos de Miguel Cambronero.

- ANTON RUIZ Regidor.

  1. Casa de morada donde vice en la plaza pública, linde Juan de Lerma y el hospital
  2. Casa de morada en el Angostillo, linde Martín Rabadán y herederos de Tomás López.
  3. 40 al. tierra cebadal en el Campichuelo linde Diego Simón y una viña suya propia
  4. 100 al. en el Cerro la Cueva, linde Juan Mateo y Hernán Martínez del Peral.

- PEDRO DE ESPINOSA Alguacil Mayor.

  1. Casas donde al presente vive linde Alonso de Correa y herederos de Felipe de Ruescas.

- ALONSO PONCE Alguacil Mayor.

  1. Casa de morada donde al presente vive linde Bartolomé de Soria y calle pública.
  2. 5.000 vides en la Rada con una casa y 30 al. de tierra, linde Antón de Monteagudo.
  3. 300 al. en el Pozo la Calera linde Miguel Sáez Valera, Antón Ruiz y Juan Ponce.


- ANTON GRANERO Regidor.

  1. Casas donde al presente vive en el Angostillo, linde Martín de Alcocer y Juan Serrano.
  2. Heredad donde dicen la Cañadilla los Caballeros de 200 al. linde Pablo Pajarón.
  3. Cercado de arboleda que está en la Cañada el Angostillo, linde Garci Zapata, plantado así mismo de vides.

- JUAN DE ATIENZA....EL VIEJO.

  1. Casas de morada que al presente vive linde Juan Briz escribano y alrededor de ellas calles públicas.
  2. Molino harinero en la rambla de Iniesta, que es el primero donde nace el agua, antes de llegar al molino de Miguel Cambronero.
  3. Heredad de tierras de pan llevar en las labranzas de Retamar de 400 al. con una casa en la misma aldea.

- JUAN DE VALVERDE.

  1. Casas de morada en el barrio de Santiago, linde Sebastián Gómez y herederos de Viana.
  2. Viña camino de Castillejo, linde Quílez Rodríguez y herederos de Pedro García.
  3. Pedazo de heredad en las hoyas de la Balsa linde camino nuevo por ambas partes de 80 al.
  4. Pedazo de tierra en la Cañada donde dicen la casa de Chinchilla, lindes herederos de Benito Martínez del Peral y Pedro Clemente regidor, de 20 al.

- PABLO PAJARÓN.

  1. Casas de morada linde Juan de Olmeda, Francisco López y calle pública.
  2. Casa con una huerta linde Garci Mtnez y Pedro de Alarcón.
  3. Viña cercada en el camino de Sta. Quiteria de 4.000 vides. linde Juan de Buenache, Alonso Cubas y la vereda.
  4. Casa y heredad en el término de Villarpardo aldea de esta villa de 100 al. Linde Pedro de Alcaud y herederos de Juan de Peñarrubia.

- MARTIN SAEZ DE MONTEAGUDO.

  1. Casas de morada que al presente vive linde Andrés Jiménez y Antón de Monteagudo.
  2. 3.000 vides en las viñas del Castillejo, termino de esta villa.
  3. Heredad de tierras de pan llevar en el camino de la casa de Juan Hernández que llega hasta la casa de Pablo Pajarón de 80 al. linde tierras de herederos de Hernán García de Antón Granero.

- MATEO LUCAS.

  1. Casas que al presente vive lindan con el horno de la Correcilla y Alonso Serrano
  2. 5.000 vides linde viña del Dr. Espinosa y Blas Herrero.
  3. Heredad de tierras de pan llevar en las labranzas del Retamar termino de esta villa de 400 al. donde dicen el pino Gimen López.
  4. Heredad de tierras de pan llevar en las labranzas los Retamalejos de 200 al. Linde tierras de Juan de Buenache y herederos de Polo.

- PEDRO BELLIDO.

  1. Casas de morada que al presente vive linde Pedro Ruiz de la Coba y calles publica
  2. Casa linde Juan de Buenache y Alonso García.
  3. Mitad de casa junto con Francisco Gómez el mozo, linde herederos de Gil de Monteagudo.
  4. Haza cebadal donde dicen las Nogueras de 28 al. linde Julián de Cubas y Aparicio García y olivar de Juan de Murcia.
  5. Haza en la cruz de los Xaqueros de 10 al. linde Juan Núñez el viejo y Juan del Olmeda.
  6. Haza en las Cavas de 3 al. linde hazas del hospital y Juan Garrido el viejo.
  7. Haza en los Almollones de 3 al. junto a la huerta de Andrés de Honrubia.
  8. Haza de 4 al. junto Aparicio García y Juan García.
  9. 2.000 vides linde Juan Rabadán.
  10. 14.000 vides.

- JUAN RISUEÑO DE SORIA Procurador Síndico.

  1. Casas de morada que al presente vive linde Lcdo. D. Hernando Martínez y calle
  2. 2.400 vides en los Retamalejos linde Asensio López y Jerónimo de Segovia.
  3. 3.500 vides en la Casa Blanca termino de esta villa, linde Francisco de Alfaro y Alonso de Cubas.
  4. Heredamiento de tierras de pan llevar en las labranzas de los Retamalejos termino de esta villa de 300 al. linde Juan de Villanueva, Alonso Polo, Hernán Martínez y herederos de Cubas.

Autor
Juliana Toledo Algarra
Sebastián Hernández de Luján


Comentarios