CENSO DE 2000 DUCADOS DE LA VILLA DE CASTILLO GARCIMUÑOZ PARA COMPRAR TRIGO PARA EL POSITO 1577

 

CENSO CASTILLO

Sepan cuantos esta carta de poder vieren, como nosotros el concejo, regidores y oficiales del ayuntamiento de esta villa del Castillo de Garcímuñoz y vecinos y portadores de ella. Estando juntos en nuestro ayuntamiento, llamados por portero según como lo hacemos de uso y costumbre para hechos y negocios del concejo y ayuntamiento. Estando presentes el Lcdo Alcocer y Salazar, corregidor y juez mayor de la villa del Castillo y sus tierras y demás de su partido y los vecinos:

  • Juan Núñez Avendaño alcalde ordinario.

  • Pedro de Lizama alguacil mayor.

  • Garci Santoyo y Alonso de Arribas regidores del estado de hijosdalgo.

  • Alonso de Arroyo y Juan de Poveda regidores del estado de labradores.

  • Sebastián de Bonilla procurador.

Todos vecinos de la dicha villa por concejo y a voz de concejo, y por nosotros mismos como vecinos particulares de la dicha villa y en nombre de los demás vecinos de ella que están ausentes.

Prestamos voz y caución y nos obligamos, y decimos que la majestad real del rey D. Felipe, ha hecho merced a esta villa dando licencia y facultad para sobre los propios, rentas de dicha villa podamos tomar 2.000 ducados a censo a cualquier personas y concejos que nos lo quieran dar, a razón de 14.000 mr el millar, para comprar pan para aumentar el pósito de la dicha villa, para la provisión de ella y de los caminantes que por ella pasaren, como largamente la cédula real contiene, dada en S. Lorenzo del Escorial a 17 Agosto 1577.

Y somos concertados con el sr Juan Bautista de Montalbo vecino de Cuenca, nos de los 2.000 ducados y con la sra Dª Teresa de Zapata, viuda mujer que fue del sr. Bernardino de Sosa, vecina de dicha villa, 700 ducados, cargándolos sobre los propios y sobre nuestras personas.


BIENES DEL CONCEJO

  • Dehesa de la Rubiariza, de esta villa linda con D. Jorge Ruíz de Alarcón.

  • Dehesa del Soto de Ucero.

  • Dehesa de la casa de Juan Marín, linda con heredamiento de Juan Marín.

  • Molino de aceite con 2 ruedas en la Fuente el Alcázar.

  • Horno de pan cocer que nombran de Santiago que esta villa tiene, linde

  • Casas de la de Juan García y por otra parte con huerto de Pedro Galindo.

  • Heredamiento que se nombra Villafranca, que es termino redondo, confina con los términos de Valverde, Valera y Villaverde y los olivares anejos a dicho heredamiento. Vale de renta cada año más de 310 fanegas.

  • Molino harinero que está villa tiene como propio en la ribera del Xúcar de 3 ruedas de pan moler, vale de renta cada año más de 220 fanegas.

  • Tierras de pan llevar y bienes raíces que esta villa tiene en el lugar de La Almarcha, jurisdicción de esta villa, da de renta 68 fanegas.

  • Horno de pan cocer que dicen el horno del barranco, linde por todas partes con calles públicas.

  • Pinar del Castillo, el pinar de Villafranca, hardal del soto de Ucero y el pinar que se dice de Olivares, y el carrascal que dicen el Hardal, y la media dehesa del Pinarejo.

  • Todos los dichos bienes son notorios en los términos de la villa del Castillo.

  • Horno que nombran el horno Nuevo, linde casas de Diego de Alarcón y por las otras partes calles públicas.

  • Horno que nombran de la Carnicería, linde las carnicerías y Juan de Soria.

  • Escribanía y la renta de la Correduría.

Castillo de Garcimuñoz. Autor www.descubrecuenca.com


BIENES DE JUAN NUÑEZ DE AVENDAÑO

Casas en la Corredera, que lindan casas del Lcdo. Oviedo y herederos del Francisco de Aldana, la Corredera y otros surqueros.

4.000 vides que tienen olivas y linda con viñas de herederos de Diego de Montemayor y del bachiller Pedro González de Alarcón y la senda que va a Honrubia.

Majuelo en las Cañadillas en esta villa de 1.200 vides, linde viña de D. Juan de Olivares y viña de Diego de Montemayor y la senda de Coxirate.

Viña camino de Montalbanejo donde dicen la sierra alta, de 1.500 vides y 150 olivas, linde la senda plazuela y viña de Quiroses.

Olivar de 300 pies de olivas en la Halconera, linde olivas de Francisco de Tébar y haza de los frailes y montes llecos.

Olivar camino de Villalgordo que tiene 130 pies de olivas, linde olivar de Torralba y olivar de Cristóbal de Garnica.

Olivar donde dicen los Cerrillos con 80 pies de olivas, linde haza mía y con olivas y con olivas de la del Lcdo. Caballón y con la senda de Honrubia.

Haza de pan llevar bajo S. Antón , cebadal que cabe 45 al. linde haza del cabildo de S. Juan y con los caminos, uno que va a los huertos y otro a Honrubia

Haza a otra parte de la senda de Torrubia hacia el camino de la calzada, cabe 12 al. cebadales, linde haza de Sandoval y con haza de Matías de Buenache.

Haza camino que va a la Calzada, cabe 10 al. linde haza de Pea Arboleda y el camino de la calzada y la atraviesa el camino Murciano.

Haza entre las nogueras de 12 al. linde haza de Pedro de Arboleda y con el camino que va a la calzada.

Haza en el hondo del hoyo de la puerta del sol, cabe 102 al. linde haza de la capellanía del maestro Cuenca, y por la parte de arriba haza de Pedro de Arboleda y haza de Francisco Cejalvo.

Haza mas abajo de la de arriba, cabe 13 al. linde haza Alonso Cejalvo y con haza y huerto de Bernardino de Valera y el camino de los huertos.

Haza que dicen la huerta, linde haza Baltasar Mora y con vía de Francisco de Córdoba, 9 al.

Haza en el hoyo de la puerta nueva, linde Juan Yáñez y haza de la capellanía de Jerónimo de Guedeja, 16 al.

Haza bajo el pozuelo, camino de la fuente el berro entre caminos, linde Alonso de Villamayor, 16 al.

Haza encima de la haza del pan bendito junto a las huertas de la vega, linde haza del cabildo de, S. Juan por la parte de arriba olivar de la beata de Caballón y el camino de Honrubia, 12 al.

Haza donde dicen la rocha linde montes llecos, 20 al.

Haza en el Boalar linde herederos de Juan de Araque y haza de la capellanía de Diego de la Torre, 10 al.

Casas fuera de la villa, fuera de la puerta de Cuenca, linde con el mesón de Rosales y con corral de Juan de Orbea y el adarbe de la villa.

Haza en la Xirate con 12 píes de olivas grandes linda viña de los Sorias y con haza de Francisco de Tébar, 12 al.

Olivar en la sierra alta camino de Villalgordo de 150 pies de olivas grandes y 200 pequeños, linde Lorencio de la Gruesa y Francisco Buendia.

Olivares y viña de 1.000 vides y 100 olivas grandes, linde olivar de Juan de Álava y con viña y olivar de Montiel clérigo.

Medio molino de viento encima la fuente el alcázar cerca del de la villa ,que es harinero.

BIENES DE SEBASTIAN DE BONILLA

BIENES GARCIA DE SANTOYO

Casas principales linde casas de Andrés de Soria y de la viuda de Felipe de Guadarrama y con calle pública.

600 vides con sus olivas a la redonda, linde por arriba el horcajo y por bajo hazas de Juan Mendoza Avendaño.


BIENES ALONSO DE AVILES

Casas principales de morada en la villa del Castillo linde casas de la de Pedro Muñoz y por otra casa de Francisco de Zamora y con las calles públicas.

Majuelo en la Fuente el Alcázar de 1.000 vides y ciertos pies de olivas, linde viñas de Francisco de Buendia y Martín de Valera y Juan García Cantarero vecinos del Castillo.

Olivar en la vega linde camino del Pinarejo, y haza de Diego Melgarejo, y con olivar de herederos de Pedro de Lara de 300 pies de olivas.

Olivar en los llanos termino del Castillo de 100 pies de olivas, linde haza de los clérigos del cabildo de S. Juan y con olivar de Pedro Galindo Puerto.

Haza de pan llevar que es en las labranzas del Pinarejo, linde casas de los herederos de Juan Blanco termino de la villa del Castillo, linde por bajo herederos de Alonso de Peralta y hacia los huertos la haza y huerto de Esteban López, y con herederos del Lcdo. Melgarejo, 8 al. de cebada.

Haza cebadal en el dicho Pinarejo encima de los huertos, linde herederos de Alonso de Peralta y con haza de herederos del Lcdo Melgarejo y descabeza en El Ejido de S. Sebastián 4 al.

Haza en las labranzas del Pinarejo en la cosera de la Barga, linde herederos de Alonso de Peralta y herederos de D. Andrés González y del cabildo de S. Juan del Castillo, 4 al. cebadales.

Haza bajo el Pozuelo linde herederos de D. Andrés González y del Lcdo. Melgarejo y de Alonso de Peralta, 7 al. cebadales.

Haza donde dicen Juan de Haro termino del dicho Pinarejo, linde camino que va al Alberca, linde hazas de D. Andrés González y herederos de Pedro López Abarca y con haza de herederos del Ldo. Melgarejo , y con herederos de García de Herrera y herederos de Alonso de Peralta, 22 al. cebadales.

Haza que se toma del pozo del espinillo a la parte de dicho pozo, linde hazas herederos Alonso de Peralta y hacia el lugar de Pinarejo herederos Alonso de Peralta, y hacia el lugar de Pinarejo herederos de Juan de Quirós y García de Espinillo, linde herederos Lcdo. Melgarejo y con haza del cabildo de S, Juan, linde herederos de D. Andrés González y herederos García Herrera, traviesa por ella la senda a la carrasca, son 2 suertes de 9 al. trigales.

Haza donde dicen la Cañada Lazaro que va a una mata grande que esta hacia la Carrasca gorda, linde haza herederos Alonso de Peralta y con herederos Lcdo. Melgarejo y con la senda la carrasca gorda, 8 al. trigales.

Haa en el huerto de Torres y descabeza en la senda el agua y haza de los abades, y por arriba descabeza al camino y hacia la senda el agua, linde cabildo S. Juan y del Dr. Andrés González y herederos Alonso de Peralta, 6 al. trigales.

Haza en los Pozos bajo la senda de abajo, linde por abajo cabildo S. Juan del Castillo y descabeza herederos Dr. Andrés González, y por la otra parte haza herederos Lcdo. Melgarejo y de Andrés de Peralta, 4 al. trigales.

Haza carril de los Gostares a orilla dicho carril, linde herederos Juan Mateo y hacia el cerro de los Gostares linda Dr. Andrés González y hacia el Pinarejo con el camino. 6 al. trigales.

Haza Labajo Porriano. linda cabildo S. Juan y con herederos de Alonso de Peralta, descabeza montes largos por ambas partes, 7 al. trigales.

Haza delante del Labajo gordo, linde hacia abajo herederos Lcdo. Melgarejo y en las otras partes herederos de Alonso Mendoza alcalde y con montes viejos, 11 al. trigales.

Haza en el Juncar grande de la vega el Arrejon, desde la acequia y por bajo herederos Alonso de Peralta y a la parte del colmenar de Pablo García y con haza de Francisco Gómez, que fue de Bernardo de Beas, y la atraviesa el camino del Alberca y hace un codo en la parte de abajo haza Lcdo. Melgarejo, 13 al. trigo.

Haza donde dicen la haza de la Juncada, linda por bajo herederos de Alonso de Peralta y por arriba capellanía de Pedro González, la atraviesa la acequia, linde Lcdo. Melgarejo y hacia la senda Montalbanejo con el carrilejo que viene del labajo Rubio y linda hacia el concejo de Sta Mª del Campo y hacia el cerro el judío.

Haza de 2 suertes, linde por bajo herederos Alonso de Peralta y hacia la senda Montalbanejo haza Lcdo. Melgarejo, y por arriba herederos Alonso Peralta y con otros surqueros, 13 al. trigales.

Haza cabo la senda de Montalbanejo, linde Juan Blanco y herederos Alonso de Peralta, 10 al. trigales.

Haza en La Celadilla, linde por 3 partes herederos Dr. Andrés González y por la otra parte herederos de Juan de La Osa, 6 al. trigales.

Haza Cañada Liman que la atraviesa la cañada, linde arriba herederos Lcdo. Melgarejo, por bajo herederos Dr. Andrés González y de Alonso de Peralta y otros surqueros, 6 al. trigales.

Haza camino de Belmonte en el barranco que va al camino por medio, linde herederos Dr. Andrés González, y herederos Pedro López Abarca y herederos Lcdo. Melgarejo, linde Lcdo. Caballón y herederos Francisco de Torres, 6 al. trigales.

Haza que se dice el Vallejo, linde capellanía Pedro de Piñán y viene a juntar el dicho camino de Belmonte, linde por bajo capellanía ,7 al. trigales-

Haza en la hoya el concejo linde Lcdo Melgarejo por arriba, y por bajo la era vieja, linde Andrés de Posadas y de Mogorrón, y Bartolomé Saiz Cañete y herederos Alonso de Peralta, 6 al. trigales.

Haza en la Hontanilla el caballero, linde por bajo camino que va a Belmonte y con una majadilla de herederos de Bartolomé Parrilla y con herederos del Lcdo. Melgarejo y del Dr. Andrés Gonzalez, 5 al. trigales.

Todas las hazas las tiene en el termino de la villa del Castillo y labrazas del Pinarejo.

Heredamiento que llama la casa Juan Marín de 700 al. están por partir entre Dª María de Santoyo y Juan Yáñez.

Todo el heredamiento junto 1.600 al.


PEDRO DE LIEBANA

Casas principales en eta villa linde casas de Pedro Muñoz Campuzano y con casas de Juan Melgarejo y con la plazuela de mi casa.

Casas bajo S. Agustín linde el mismo monasterio y con la calle caballeros.

Viña en la senda Herrejo de 3.000 vides y 200 pies de olivas, linde viñas de Juan de Quirós y de Pedro de Aragón.

Viña en los Llanos termino de esta villa , de 800 vides linde viña Andrés de Araque y herederos Juan de Liébana.

Viña en Coxirate de 1.100 vides con 50 olivas, linde majuelo de Juan de Villar del Saz y de Alonso de Soria.

Heredamiento en termino y labranzas de Alconchel

Haza camino Villarejo de Fuentes a la mano izquierda bajo la fuente

dulce, linda prado del concejo y haza D. Juan Pacheco sr. Villarejo

4 al. cebadales.

Haza más adelante de la anterior en el prado, a la mano izquierda del camino del Villarejo, linde Alejo Ruiz y Juan Melero y con Pedro de Alarcón vecino de Villalgordo y descabeza en el rio, 18 al. ceb.

Haza donde dicen el alto el Bedrol, junto al camino del vallejo crespo linde capellanía y Pedro de Alarcón y Pascual de la Riba, Juan Melero y herederos de Juan Carrasco, 41 al. trigales.

Haza en la senda La Nava y la senda Fuente el Lobo, linde Ortega Mtnez. y herederos de Aparicio, Rubi, Bernardino de Sosa vec. De Cuenca y haza de Bernardino de Iniesta, 15 al. trig.

Haza en el arco de los 3 pinos, linde Bernardino de Sosa y con D. Juan Pacheco y con el pinar de Valhondo, 10 al. trigales.

Haza en la senda Pareja linde D. Juan Pacheco, capellanía y herederos de Sebastián de D. Lope, 30 al. trigales.

Haza en Paredejas linde pinar de Valhondo, Juan de Robledillo, D. Juan Pacheco y montes llecos, 24 al.

Haza en Pardejas , linde Julián de Pineda, D. Juan Pacheco 6 al.

Haza en la Cañada la Cueva, linde Bernardino de Sosa, Alonso Ruiz, 5 al. trigales.

Haza en la Figueruela linde haza de la iglesia de Alconchel, Juan de Robredillo el carretero, 8 al.

Haza en Malpica linde el rio , D. Juan Pacheco y con camino que va a la fuente el pino, y con la cuesta la viña y con el hondo de la vega y con Jerónima Molina vec. de Cuenca , 20 al. cebadales.

Haza en las Englijuelas linde herederos Alonso Ruiz y herederos deJuan Carrasco, 6 al. trigales.

Haza en una parte y otra del rio, linde camino que va a Haro, linde Pedro de Alarcón y herederos de Antonio Ramírez , 9 al. trigales.

Haza en el Olmedilla, la atraviesa el rio y el camino que va a Haro, linde Pedro de Alarcón 9 al. trigales.

Haza en el camino de Haro a la mano izquierda, linde D. Juan Pacheco y herederos de Alonso Ruiz, 8 al. trigales.

Cañada de Murcia a la mano derecha del camino que va a la venta, linde Pedro de Alarcón y dehesa del concejo, 9 al. trigales.

Haza en el Gradero encima de la cañada Murcia, linde haza de la iglesia de Alconchel y con García de Zafra y Francisco de Araque 20 al. trigales.

Haza en la Hoya las Vacas, linde Méndez y Francisco de Araque 3 al. trigales.

Haza en lo alto de Fuente de Murcia, linde herederos Alonso Ruiz y Pedro de Alarcón y Francisco Ramírez, 6 al. trigales.

Haza en la Lobera, linde los Ruices vecinos de Montalbanejo y D. Juana Pacheco, 15 al. trigales.

Haza camino la Moraleja a la mano izquierda, linde Pedro de Alarcón y con Pedro de Montoya vecinos de Montalbanejo, 8 al. trigales.

Haza en los boteos de Lucia, linde Bernardino de Iniesta y Miguel López, 9 al. trigales.

Haza en llano de Lucia viuda Bernardino de Iniesta y hazas del purgatorio y Miguel López, 7 al. trigales.

Haza en la senda las viñas linde D. Juan Pacheco y con Francisco de Huélamo y Miguel López, 6 al. cebadales.

Haza en el cerro del calvo hacia los juncarejos, linde El Ejido del concejo y haza de Mari Nuez, 9 al. cebadales.

Haza en Carrafuentes bajo la cañadilla, linde Catalina Núñez y herederos de Ortega Mtnez. 27 al. trigales.

Haza cañada villa linde D. Juan Pacheco y Pedro de Alarcón 8 al.

Haza encima de la Fuente Zafra, linde Jerónimo de Molina vec. De Cuenca y el camino que va a Villar del Saz, 8 al. trigales.

Haza en la Vega Zafrilla linde Garci Fdez del Olmo escribano, y herederos Juan Carrasco, 6 al. trigales.

Haza detrás de la hera, linde Bernardino de Sosa y Domingo Chicote vec. de Montalbanejo, 9 al. trigales.

Haza en la Cañada el Cubillo en el Azagadero. linde haza de la iglesias de Alconchel y de Yuste Ruiz, 11 al. trigales.

Dicho Pedro de Liébana tiene más heredamiento en Alconchel, todo son 618 al. que no se pusieron.

BIENES PEDRO DE LIEBANA EN VILLALGORDO

Haza en el Hardal de Montalbanejo, linde Juan Jiménez de Molina y de herederos de Bartolomé Chicote y en el otro lado camino real, 7 al.

Haza de un lado y otro del camino de Montalbanejo donde dicen El Espinillo, linde Pedro Jiménez y Gil Gómez y D. Juan Pacheco, 13 al.

Haza mano derecha de la Cañada el Pajar, linde herederos Alonso Méndez y la Cañada y Francisco de Araque, 10 al. trigales.

Haza detrás de la Madrigueras hacia la Cañada el Pajar, linde D. Juan Pacheco, 13 al. trigales.

Haza en La Cañada el Labajo de una parte y de otra senda que va a la fuente, linde Gil González y herederos de Diego de Res, 11 al. trigales.

Haza encima del camino que va desde Montalbanejo a la Venta, a la mano izquierda, linde Tomas López y Juan de Araque, 7 al. trigales.

Haza en la casa Domingo, linde herederos Alonso Méndez y de Gil González y haza de Juan de Araque, y haza Juan de la Guardia, 82 al. trigo.

Haza el Labajo la casa Domingo, linde Alonso Piñán vec. del Castillo y haza Gil González, 12 al. trigales.

Haza en el Labajo linde camino real, la atraviesa la senda que va a la fuente, linde Gil González, 2 al. trig.

Haza mano izquierda del camino de Montalbanejo como se va desde Villalgordo, descabeza en haza Domingo Liébana y herederos de Alonso Méndez y Gil González, 12 al. trigales.

- Haza en Las Tamarillas linde Gil González y descabeza en el camino de Alconchel, 9 al. trig.

Haza que dicen El Pozuelo, entre el camino real que va a La Venta y los 2 caminos, linde Alonso Piñán y S. Bartolomé, 10 al. trigales.

Haza en el camino real, linde D. Juan Pacheco y Francisco Ruiz, 7 al. trigales.

Haza mano derecha del camino de Alconchel, encima del Pozuelo, linde Pedro de Alarcón, Pedro Núñez de la Puebla, 14 al. trigales.

Haza en la Cruzada, empieza en haza D. Juan Pacheco, va del camino de Alconchel adelante que va de Montalbanejo a La Venta, linde Gil González y Pedro de Alarcón, 16 al. trigales.

Haza en la cabeza Alba, que era de Ortiz, linde herederos Juan Mtnez y Juan de la Guardia, descabeza en las peñas de la cabeza Alba, 10 al. trigales.

Haza en Los Corralicos, desde el camino que va desde La Venta a Alconchel a mano derecha, linde Juan de La Guardia y herederos de Alonso Méndez, 30 al. trigales.

Haza en la Calera de arriba, linde haza de Peñaranda y con Gil González, 15 al. trigales.

Haza Calera de abajo, linde Juan Pacheco y con haza de Peñaranda, 8 al. trigales.

Haza a la mano derecha desde Villalgordo a Villaescusa, linde Gil González, va a la cañada adelante descabeza haza Alonso Méndez, 17 al. trigales.

Haza linde Juan de la Guardia, hacia el majuelo de Álvaro de Luz y con haza Gil González y Juan de Araque, 9 al. trigales.

Haza en Las Morcilleras, desde camino de Belmonte, linde por la parte de la Fuente Jimeno con hazas de Méndez y delante con Pedro Mtnez y D. Juan Pacheco, 8 al. trigales.

Haza desde el camino de Belmonte y descabeza cerro lleco, linde Alonso Méndez, 8 al. cebadales.

Haza en el Llano de la Moheda, desde haza de Villanueva, linde D. juan Pacheco y haza de Juan de Luz y con los Méndez, 32 al. trigales.

Haza donde dicen El Campo Juco, junto a las carrascas, linde Gil González y Pedro de Alarcón y Ruiz, 8 al.

Haza detrás del Santo, linde camino que va a Alconchel , linde herederos Álvaro del Alcaide, 9 al. trigales.

Haza en el Arco, linde Alonso de la Guardia y Juan de la Guardia y montes llecos, 9 al. cebadales.

Haza longuera abajo la Cañada Judia, en la misma cañada, desde los cerrillos del Jabonar, y linde Juan de la Guardia y los Méndez y D. Juan Pacheco, 10 al. trigales.

Haza que se dice de La Ucon a la mano izquierda del camino de Belmonte, linde haza D. Juan Pacheco y de Diego, 10 al. trigales.

Haza que dicen Los Cilleruelos, linde Alonso de Guardia y Juan de Luz, 20 al. trigales.

Haza encima de Los Cilleruelos 9 al. de trigo, junto al camino de La Puebla a la mano izquierda, linde Martín Chicote y herederos de Villanueva de la Puebla.

Haza en La Cruz encima del pozo nuevo, linde Juan de la Guardia , Francisco de Araque y D. Juan Pacheco, 10 al.

Haza de la Beata, bajo el camino que va al pozo La Muela, linde Francisco de Araque, Gil González y con herederos de Álvaro el Alcaide, 80 al. trigales.

Haza en la senda que sale del boyal de la dehesa, linde Juan de la Guardia y con herederos de Hernán Gómez de Montalbanejo, 12 al. trigales.

Haza camino del Castillo, linde herederos Martín Gómez de Montalbanejo y de Juan de la Guardia, 12 al. trigales.

Haza en la alto del Castillo en el pozo, linde Juan de la Guardia, descabeza en el vallejo que sube a la viña de herederos de Rodrigo de Luz, linde Francisco de Araque y los Méndez, 30 al. trigales.

Haza de este cabo de La Cruz, camino de Haro, linde D. Juan Pacheco y de Juan de Luz, 19 al. cebadales.

Haza en El Binaco, 9 al. trigales.

Haza del cabildo, bajo las viñas de Montalbanejo, 8 al. trigales.

Haza detrás de la iglesia, linde camino que va al Castillo y descabeza en el camino viejo de Montalbanejo, linde Juan de la Guardia y de los Mendez, 16 al.

Haza encima del camino de Montalbanejo a la mano izquierda, linde herederos Álvaro de Luz y herederos de Méndez, 7 al. trigales.

Haza que se dice El Alcantarilla en el camino viejo de Montalbanejo, linde Juan de Luz y Pedro de Alarcón, 17 al. cebadales.

Haza que es una longuera desde el camino de Alconchel a mano derecha, descabeza en la acequia, linde Juan de Luz, Juan de la Guardia, Gil González y Alonso de Piñán, 7 al. cebadales.

Haza detrás de la era, linde camino a La Venta y con el cerro Cristóbal, 6 al. trigales.

Haza más aca de las Señuela, linde Gil Gómez, de la iglesia y del beneficio, 7 al. trigales.



Dicho inventario lo otorgo Andrés de Araque y María de Liebana su mujer vecinos del Castillo, ante Pedro Rubio escribano público del Castillo.


Castillo de Garcimuñoz 15 Abril 1572


Autores

Juliana Toledo Algarra

Sebastián Hernández de Luján

Comentarios