TOMA DE 1500 DUCADOS POR EL CONSEJO DE VILLANUEVA DE LA JARA 1571. BIENES OBLIGADOS DEL CONSEJO REGIDORES

 CENSO VILLANUEVA DE LA JARA

Julián de Alcocer vecino y regidor perpetuo de la villa de Villanueva de La Jara, en nombre y como procurador que soy del Concejo, Justicia y Regimiento de dicha villa y de Julián García del Olmeda y Ginés Rubio alcaldes ordinarios y de los regidores siguientes Agustín de Valera, Hernando de Utiel, Lorente López, Mateo García, Juan de Villena, Benito del Cañavate, Gregorio Clemente, Andrés Sánchez del Pozoseco y Antonio de Córdoba, Juan López fiel ejecutor, y los alguaciles Juan Gómez de Barchín y Antón López del Castillo.

En nombre de todos ellos tengo la siguiente escritura. En la Villanueva de La Jara a 13 agosto de 1571, firmada por el escribano Alonso Martínez, otorgan poder en virtud de una provisión y merced del rey D. Felipe concedió a dicho concejo para poder tomar 1.500 ducados de censo, a razón 14.000 el millar, sobre los bienes propios y renta del concejo, para la provisión de las panaderías de dicha villa y de los caminantes que por ella fueren y pasaren, la cual esta escrita en papel sellado con el sello real, librada por los señores de su muy alto consejo, dada en Madrid 27 Julio 1571.

Ducado. Autor Fernando Ramos González
en  Monedas de los Reyes Católicos.
http://www.cervantesvirtual.com/ 

Poder y provisión, yo Julián de Alcocer por mi mismo como regidor y vecino particular de dicha villa, y en nombre de dicho concejo, tenemos concertado con vos el sr Juan de Moya, mercader vecino de la ciudad de Cuenca, que estáis presente, que nos deis los dichos 1.500 ducados para el efecto contenido en la provisión y para ello obligamos lo siguiente:

  • Casas de morada del ayuntamiento, lindan con casas de Francisco López de Tébar de una parte y de otra con Pedro López de Tébar su hermano, y por las otras partes calles públicas.

  • Molinos Harineros de 6 ruedas de pan moler que el concejo tiene en la ribera del rio Xúcar, en el termino de la villa de Alarcón que se nombran de los Nuevos.

  • 6 hornos de pan cocer que el concejo tiene en esta villa:

    • horno en la calle camino de Iniesta
      horno de la Concepción
      horno de Pedro García.
      horno camino S. Sebastián
      horno que dicen en casa de Andrés Bravo.
      horno cerca de casas de Juan de Poblete
      horno en Casasimarro.
  • 2 hornos de Gil García.

  • Horno de Madrigueras.

  • Heredamiento de tierras de pan cocer que la villa tiene en la ribera del rio Xúcar en termino de la villa de Alarcón, que le nombran la presa Lagante, que son más de 3 yuntas de heredad.

  • Molino harinero y edificio de casa que el concejo tiene en la ribera del Xúcar donde dicen Vado Parral.

  • Escribanía pública de esta villa.

  • Almotezanía pública y correduría de esta villa.

Bienes de regidores y particulares que empeñan. 

  • Julián de Alcocer. Los bienes en Villanueva de la Jara tasados en 1.500 ducados.

    . Casas de morada linde Benito Cañavate, por otra parte Martín López y calles públicas.

    . Viña de 1.100 vides en la cañadilla de D. García , linde Julián de Briones y por otra parte Perona.

    . Casas, viñas y heredamientos de trigo en la villa de Campillo de Altobuey.

  • Ginés Rubio Valorados en 1.000 ducados.

    . Casas linde Julián de Córdoba y Juan López.

    . 5.000 vides y 300 olivas en El Rubial, linde bachiller González y Juan Palacios.

  • Agustín de Valera Valorados en 4.000 ducados.

    . Heredad en Las Escobosas en el termino de Alarcón de 1.500 al y 9.000 vides, con sus arboles y olivas, en una pieza, linde herederos de Francisco Ruiperez y Antón Mtnez, Juan Sánchez del Pozoseco y Antón Granero.

  • Fernando de Utiel Valorados en 2.000 ducados.

    . Majuelo de 6.000 vides y 400 olivas camino de Alarcón, linde Julián González y Pedro López de Tébar.

    . 500 almudes de tierra en labranzas de esta villa y de la villa de El Peral en La Burrueca, linde Lorencio Borgoño y herederos de Alonso Saiz del Pozoseco, y camino real que va de esta villa a La Motilla.

    . Casas principales linde Martín López Vicente y Juan de Medrano.

  • Juan de Villena Valorados en 2.000 ducados

    . Casas principales linde Brigido de Villena y el Lcdo Laredo.

    . Molino de aceite linde Juan López y Pedro de Monteagudo el mayor.

    . 200 almudes en la Hoya La Nogeda, linde majuelos de Tomás Clemente, Lope García y el camino real.

  • Benito del Cañavate Valorados en 1.000 ducados.

    . Casas principales linde casas de Juan de Alcocer y herederos de Pedro Pardo.

    . 200 almudes en la aldea que dicen las casas de María Simarra, linde Pedro de Monteagudo, Luan López, Alonso de Ruiperez.

    . Majuelo de 7.500 vides y 400 olivas, linde Pedro de Aroztegui y Alonso García.

  • Gregorio Clemente

    . Casas en la villa de Albacete, linde Alonso de La Xara y la viuda de Cristóbal Carrasco. Cercado de 2.000 vides con un palomar, linde Benito de Molina, Benito de Quesada y el camino real y  2.000 vides en el termino de Albacete, en el pago nuevo, linde Hernán Saiz, la acequia y camino real.

  • Andrés Sánchez de Pozoseco Valorados en 500 ducados.

    . Casas principales linde herederos de Espinosa y herederos de Amador García.

    . viña de 4.000 vides y olivar, linde Gilardo Borgoño y herederos de Tomás García.

  • Antonio de Córdoba Valorados en 500 ducados.

    . Casas principales linde herederos de Sebastián García y de Miguel Saiz Barriga.

    . Viña de 8.000 vides en Las Escobosas termino de Alarcón, linde Agustín de Valera.

  • Lorente López de Tébar Valorados en 2.000 ducados.

    . Casas principales linde casas de Pedro de Monteagudo mayor y Pedro de Aroca.

    . 500 almudes en la heredad del Villar, linde dehesa del villar de la villa de Alarcón y la mojonera y termino de la villa de Jorquera.

  • Mateo García Valorados en 2.000 ducados.

    . Casas principales linde Pedro de Monteagudo y Benito Gómez.

    . Viña de 12.000 vides con 500 olivas linde Gilardo Borgoño y el camino real que va de esta villa a La Motilla.

    . 100 almudes de tierra en el alto el Pozoseco, linde Juan Tejedor y Juan Saiz de Benito García.

  • Juan López de Gaspar López Valorados en 400 ducados.

    . Casas linde Pedro García y Martín López con haza cebadal en la cañada de 13 al., linde Antonio de Córdoba y Joaquín de Ruiperez.

  • Juan Gómez de Barchín Valorados en 100 ducados.

    . Casas linde bachiller Pardo y Juan López.

  • Antón López del Castillo Valorados en 200 ducados.

    . Casas linde Hernán García y 2 calles públicas.

    . 4.000 vides en los vallejos de Lope García, linde montes llecos y Clemen Saiz de Roda.

Se imponen 40,178, 5 mr de censo a pagar por tercios cada año de 4 en 4 meses, comenzando el 16 Diciembre con 13.393 mr.

Testigos

Bachiller González.68 años

Pedro Clemente.78 años

Dionisio Clemente.80 años

Miguel García de Olmeda.55 años


AUTORES

Juliana Toledo Algarra

Sebastián Hernández de Luján


BIBLIOGRAFÍA

AHPC. Protocolo notarial 256

Comentarios