AVALES DE LA VILLA DE ALARCÓN Y PARTICULARES PARA UN PRÉSTAMO EN 1571 DE 2.000 DUCADOS PARA PROVISIÓN DE LAS PANADERÍAS
AVALES DE LA VILLA DE ALARCÓN Y PARTICULARES PARA UN PRÉSTAMO EN 1571 DE 2.000 DUCADOS PARA PROVISIÓN DE LAS PANADERÍAS
Alonso de Montoya vecino de la villa de Alarcón y en nombre y como procurador que soy del concejo y justicia, regimiento de diputados, oficiales y particulares de dicha villa.
Juan de Ludeña de Haro y Pedro de Castañeda, alcaldes.
Andrés de Vizcarra, alguacil mayor.
Alonso del Olmeda, Andrés de la Orden Quijano, Bartolomé López, Antón Saiz de Moya, regidores.
Pedro de Montoya, Alonso Luís de Motecens, Gabriel de Castañeda mayor, Hernán Vázquez de Haro, Pedro de Cañaveras, Gabriel Méndez, Francisco de Cañaveras, Pedro de Moya, Andrés de Vizcarra, Pascual Saiz, Juan González Morejón, bachiller Barreda Salcedo, Hernán Martínez y S. Juan Piqueras, vecinos.
En escritura signada por Tomás Sánchez Serrano escribano con fecha 13 noviembre 1571, por virtud de una carta y provisión de su majestad dando licencia al concejo para tomar 2.000 ducados a censo para provisión de las panaderías. Con otra escritura dada por el Ilmo Sr. D. Francisco Pacheco Cabrera y Bobadilla, marqués de Villena y Moya, señor de la dicha villa, dada en Escalona 6 noviembre 1571 dando poder.
![]() |
Castillo de Alarcón |
Piden a Juan de Moya mercader vecino de Cuenca dichos ducados, para lo que hipotecan los siguientes bienes:
BIENES DEL CONCEJO
- Dehesa de Mingo Pérez que la villa tiene arrendada en 195.000 mr cada año, que esta amojonada con las villas de Jorquera e Iniesta y está en termino de esta villa.
- Dehesa de La Atalaya, arrendada en 42.500 mr, termino de esta villa.
- Dehesa del río Gascas, arrendada en 15.000 mr en este término, linda con la vereda que pasa entre esta dehesa y la dehesa de D. Fernando Pacheco, vecino de Gascas.
- Dehesa de Valverdejo, arrendada en 15.000 mr dentro del término de esta villa.
- Dehesa del Pozoseco arrendada en 40.000 mr dentro de este término, linda con el termino de Villanueva de La Jara.
- Dehesa El Vado El Parral arrendada en 62.000 mr dentro de este término y llega al río Xúcar.
- Dehesa de Villalgordo arrendada en 30.000 mr linda con termino de Villanueva de La Jara.
- Dehesa del Monte arrendada en 37.500 mr.
- 2 ruedas de molino harinero que la villa tiene en el río Xúcar donde dicen El Henchidero, debajo de la fortaleza de esta villa. Este molino es de 4 ruedas, 2 de ellas son de D. Diego del Castillo Puertocarrero, dan de renta 200 fanegas de trigo cada año.
BIENES DE PARTICULARES
- Juan de Ludeña de Haro
Casas linde Fernán Vázquez Ramírez de Garnica y Juan de Moya y calles públicas.
Vides y 100 olivas linde viñas de Pedro de Monteagudo y montes llecos.
800 almudes en villa de Cantos, linde Diego de Haro y Hernán Vázquez de Haro vecinos de S. Clemente.
- Pedro de Castañeda
Casas principales linde casas de su hermano Gabriel de Castañeda y calles públicas.
Casas principales que tienen por medio calles públicas por ambas partes en Valhermoso.
5.000 vides en la dehesa de dicho lugar.
2.000 almudes linde Antón de Castañeda y Melchor Granero y Carrión.
- Alonso del Olmeda
Casas a linde Hernán Vázquez de Haro, Roque Villanueva y calles públicas.
100 almudes de heredad en Honrubia
Casa a linde Pedro Agraz y Antón Agraz en Honrubia.
- Andrés de la Orden Quijano
Casas que lindan con su padre el Lcdo. de La Orden.
3.000 vides linde Alonso Saiz de Olivares y Miguel Carretero en la aldea de Olmedilla
Parral en la ribera del rio Xúcar linde con Pedro López.
- Andrés de Vizcarra
Casas a linde García de Vizcarra y Martín Saiz de Carrillo y calle pública.
3.000 vides linde Antón Saiz y herederos de Juan Ramos.
- Bartolomé López
Casas a linde Pedro de Arcos clérigo y Hernán Vázquez Ramírez de Garnica y calles públicas.
3.000 vides linde camino de Barchín, Juan García Morejón y montes llecos.
- Antón Saiz de Moya
Casas que lindan por ambas partes con capellanía de Julián de La Xara clérigo y calles públicas.
3.000 vides en la Olmedilla
Heredamiento de pan llevar que linda con Pedro de Moya.
- Pascual Saiz
Casas linde casas de la de Villaseñor y calle pública.
2.000 vides linde Pedro de Villanueva Mota y Antonio de Palacios.
- Juan González Morchón
Casas linde Pedro de Villanueva Mota y con Marcos Granero.
3.000 vides linde viña Pedro de Moya.
2 pares de casas linde Francisco de Solera y con casas de la de Pedro López vecino de dicho lugar de Olmedilla.
3.000 vides y una yunta de heredad linde Alonso de Olivares y Pedro de Moya y herederos de Miguel Carretero.
- Pedro de Cañaveras
Casas linde el bachiller Barreda y Andrés López y calles públicas.
3.000 vides linde a Pedro de Ruipérez y con el camino que va de Valhermoso a Tejera.
- Gabriel de Mendoza, escribano
Casa
2.000 vides linde Pedro de Moya y Francisco de Arcos.
- Hernán Vázquez de Haro
Casas en Honrubia que lindan con Alonso Saiz y calles públicas.
3.000 vides linde Diego de Lorca.
- Pedro de Montoya
Casas linde Martín Rodrigo y de Hernando de Tébar y calles públicas.
3.000 vides linde Gil López y Francisco de Buedo.
- Alonso Luís
Casas linde herederos Bautista de Peralta y Pedro Castañeda.
5.000 vides linde Miguel Luís y herederos de Julián de Olmeda y el camino de Barchín.
- Gabriel de Castañeda
Casas principales linde Pedro López y calles públicas.
Huerta en esta villa en la ribera del rio Xúcar, linda parte de abajo con parral de Cristóbal de Casamayor.
almudes en Valhermoso y unas casas que lindan Julián de Alarcón, la Guillerma y Juan de Castañeda.
- Gabriel de Mendoza
Casas linde Hernando de Mendoza su hijo y Pedro Monteagudo.
3.000 vides linde Juan de Castañeda y herederos de Baltasar Martinez.
- Francisco de Cañaveras
Casa linde Alonso de Olmeda y calles públicas.
Rueda de molino en la ribera del río Xúcar, linde 3 ruedas de molino unidas a una casa de Dª María Pacheco y Hernando de Espinosa.
3.000 vides linde Martín Sastre y montes llecos.
Casas linde Juan de los Paños.
- Pedro de Moya
3 pares de casas linde Lcdo la Orden y con casas de Garci Martín Sastre,
Pedro Ballesteros y calles públicas.
2 casas linde casas de Cristóbal de Lorca mayor y Alonso de
Olivas y calles públicas en Olmedilla.
3.000 vides y 50 almudes
- Bachiller Barreda Salcedo
Casas linde casas de Pedro de Cañaveras y calles públicas.
3.000 vides.
- Hernán Martínez
Casas a linde Bartolomé Martínez.
4.000 vides linde García de Vizcarra y Nicolás de Berriz.
- Antón Martínez mayor
Casas linde Rodrigo Álvarez y calle pública.
2.000 vides linde con herederos de Pedro Lucas.
- Esteban
Casas linde Antón Martínez.
3.000 vides linde Marco de Rueda y Juan García.
Huerta ribera río Xúcar, linde huerta de Gabriel de Soria y Cristóbal de Lorca el viejo.
Se pagarán 26.770, 5 mr en tercios cada año.
Testigos....
- Diego de Santa Cruz.... 58 años.
- Miguel de Lorca........... 62 años.
- Mateo de Cañaveras.... 60 años.
- Andrés Pozo................. 58 años.
- Martín del Olmeda…. 67 años.
Autores
Juliana Toledo Algarra
Sebastián Hernández de Luján
Bibliografía
AHPC Protocolo Notarial 256
Comentarios
Publicar un comentario