Origen de los Toledo de Motilla del Palancar, su unión con los Ressa de Valdemorillo y el oro de Honduras
En
la villa de San Jorge del Valle, provincia de Honduras, a 19 Mayo
1551 ante el magnífico señor Lorente Martínez, alcalde ordinario de
esta villa y ante mi Juan Ruiz de la Vega escribano de esta villa. Yo
Juan Martínez Alarcón estante en este río de Ntra Sra de los Remedios
que es término de la villa de San Jorge de la provincia de Higueras y
Honduras, hijo legítimo de Alonso Alarcón y Pascula Calvo, hija que
fue de Pedro Calvo y hermana de Juan Calvo, vecinos de Valdemorillo,
que es en los reinos de Castilla a 5 leguas de la ciudad de Cuenca. Que estando enfermo del cuerpo y sano de la voluntad tal cual Dios
nuestro señor quiso darme quiero ordenar mi testamento y última voluntad.
![]() |
Iglesia de Valdemorillo |
Si
fallezco en este río, mi cuerpo se enterrado junto a esta cruz, hasta
que sea tiempo que mis huesos sean llevados a la villa de San Jorge o
donde mis albaceas quisieren y que se acompañen de el cura y clérigos de esa villa.
Mando
se digan 5 misas en honor y reverencia de las 4 plagas que nuestro
señor resolvió en el árbol de la vera cruz y se pague de mis
bienes.
Mando
se digan por el anima de mis padres 40 misas, otras 20 misas a las personas que tuve a mi cargo y la misma cantidad para las ánimas del purgatorio que están en pena que Dios nuestro señor las saque de ella.
Digo
que tengo un cargo a Nicolás de Ortega o a sus herederos de 20 ducados
de buen oro de la moneda que corre en España de a 375 maravedíes cada ducado, encargo a mis albaceas sepan si están pagados, si no se
paguen en la mayor brevedad, esto en los reinos de España en un
pueblo que se dice La Laguna.
Declaro
que a mi me hurtaron un negro o se me huyó, el cual negro pareció
haberlo traído consigo Francisco de Villasanta, el cual negro quise
pedir ante la justicia de S. Jorge y por no hacer mal ni daño, fui
concertado por el con Juan Cantoral en nombre del dicho Francisco de
Villasanta y de otros, me diesen 120 pesos por el dicho negro, mi
voluntad fue porque pareciese mi negro, porque tuve para mi que mi
negro me tenia usurpado. Ahora el negro se vino a mi casa y lo tengo
en mi poder como cosa propia y mia. Mando y es mi voluntad los
restituyan y vuelvan.
Tengo
una criada que se llama Ana, natural de los Isaldos, que es provincia
de la ciudad de Guatemala, me ha servido muy bien, quiero para
descargo de mi ánima y limosna se le den 100 pesos de oro de lo mejor
de mis bienes y esto se le de para ayuda de su casamiento. Si muriese
antes de casada quiero sea para bien de su alma la cantidad que les
parezca a mis albaceas y lo demás vuelva al tronco de mis bienes. Si la dicha mi criada no se casase dentro de 6 años, quiero los
cien pesos vuelvan a mis herederos.
Mando
se le de a una criada que me asiste que se llama Luisa, 10 pesos de
ropa por el servicio que me ha hecho.
Es
mi voluntad que en los reinos de Castilla, en un pueblo que se llama
Valdemorillo de donde soy natural, que está a cinco leguas de la
ciudad de Cuenca que lleven setecientos pesos de oro de lo mejor de
mis bienes, que se den a 2 parientes más cercanos míos, para que
sean patronos de la capellanía que quiero que se haga en dicho
pueblo, y es mi voluntad que los dichos pesos se gasten en heredades
y en rentas y una casa para el capellán, y dicho capellán se
pariente más cercano mío y sea el más honrado y antiguo de dicho
pueblo, como sea mi pariente. Digo que estan mis patronos para
gastar y comprar dichas rentas y tener a cargo la dicha capellanía
mis hermanos Alonso y Miguel de Ressa, si estuviesen muertos, sean
patronos mi tío Juan Calvo y mi primo Pedro Calvo, o Francisco Calvo
mi otro primo, y si no fuesen vivos, que sean los sucesores los hijos de
mis hermanos Alonso y Miguel de Resa y sucedan los primogénitos de
grado en grado.
Mando que de dichos pesos se compren ornamentos y Cáliz de plata y todas las cosas necesarias. Y que compren en dicha
iglesia una sepultura y un altar donde el dicho capellán diga misa y
célebre oficio de vino, y que el dicho capellán diga 3 misas cada
semana o las que les pareciese. Si los patrones ven un capellán
negligente puedan cambiarlo por otro. Mando se digan misas por mis
padres.
![]() |
Entrada iglesia Valdemorillo |
Mando que una cruz del palo de la vega gastonada con oro con 3 perlas, mando se lleve con los 700 pesos y se ponga en el altar de la iglesia mayor de Valdemorillo donde yo soy natural.
Digo
que yo tengo en Valdemorillo 2 hermanos Alonso y Miguel de Resa y 2
hermanas Ana Mtnez de Resa y Quiteria de Resa, son mis hermanos
legítimos hijos de mis padres Alonso de Alarcón y Pascuala Calvo,
los nombro como mis universales herederos.
Nombro
por albaceas a Juan de Valdivieso y a Diego Fernández de Mesa,
estantes en esta gobernación de Higueras y Honduras.
Mando
que los dichos pesos de oro se lleven a España, se depositen en la
casa de contratación de esta villa, se envien en el primer navío que
parta y se entreguen a mis herederos.
Mando
que si alguno o algunos de mis herederos fuesen fallecidos, lo que Dios no quiera, que si dejare hijos hereden lo que corresponda a su
padre o madre.
Declaro
que dejo por mis bienes 10 negros y negras, los cuales se
llaman Anton Gelofo, Juan Brame, otro Juan Brame, Martin Brame,
Dieguillo Brame, Pablo Banol, Isabelilla Berbel, Violante Crioya,
Nucia Biafra, Juanillo Maniongio.
Declaro
por mis bienes 3 caballos, uno rubio, otro castaño desorejado y un
potro que está en poder de Benito Jordan.
Declaro
tengo 2 espadas y una ballesta.
Declaro
tengo en la villa de San Jorge en casa de Martin Villegas un capote
nuevo de Londres y un borriquete de lo mismo. Un sayo y una capa
negra y unas calzas de Londres.
En
mi casa en una petraca están unas calzas blancas nuevas.
Dejo
en un cofre una bolsa con 163 pesos de oro en polvo.
Me
debe Juan de Rojas, vecino de San Jorge 100 en polvo que le preste.
Ruego lo devuelva de lo que cogen los negros suyos que están recogiendo
oro en este río.
Declaro
por mis bienes 42 pesos que tiene Lorenzo de Montanos, estante en la
villa de San Jorge.
Debo
a Juan de Rojas 2 fanegas de maíz a precio de 100 pesos y 2
florines?.
Debo
a Juan de Rojas tocino y medio que vale hasta 4 pesos y medio.
Debo
a Benito Jordan 2 tocanes que montaron 7 pesos y 2 tomines?.
Declaro
le debo a Montanos lo que dejaré ajustado en un libro.
Dejo
a Benito Jordan una botija con vino y unas cajetas de carne de
membrillo,
Tengo
con Andrés Arias una contezuela que la averigue Alonso Pedros y pague
lo que debiere.
Debo a Mateo de Vimiegra un escudo y ducados.
Debo Alonso Pedroso 8 pesos, que se pague.
Me
debe Pedro Medel 2 fanegas de maiz.
Me
debe Alonso Vaca que hizo de costa un negro que yo trage y una fanega
de maíz.
Me debe Juan de Monguia 8 pesos de un novillo que me compro.
Me debe Benito Carrasco 16 pesos de oro en polvo y un aparejo de un caballo, que se cobre.
No
me acuerdo si debo a alguien alguna cosa, si alguien viniese y jurase
ante alcalde y fuese menos de 3 pesos, que se le pague.
Es
mi voluntad que los negros que tengo aquí en el río de Ntra Sra de
los Remedios, si Dios fuese servido llevarme de esta vida, no salgan
de este río, no se vaya ninguno de ellos hasta fin de mayo, primero
que vendrá de este año de 1551. Que Alonso Pedroso los tenga a ellos
y a los bienes que aqui dejo, cojan oro del dicho río, hasta en tanto
llega ese tiempo. Y después sean sacados de dicho río y sean llevados
al valle de Yaia donde al presente está Diego Hernández de Mesa,
sastre, mi albacea y sean entregados.
Si
Dios es servido llevarme en el estado que estoy, que Alonso Pedroso
entre en mi casa con el alcalde de minas e inventarien los bienes, y
lo que estuviese declarados en este mi testamento y cualesquiera que
en esta mi casa y se entreguen ellos , no la cama en que duermo con
las ropas de mantas y tordillos los cuales es mi voluntad que Alonso
Pedroso los reparta a los indios que me sirven, como a él le
pareciese.
Declaro
por mis bienes 234 pesos de oro en polvo, que están en una bolsa en
mi cofre.
Alonso
Pedroso hizo en mi nombre unos remates de 20 pesos que prometió de
dar al prior de Colan, porque venga a este río a confesarme y
comulgarme y
si cuando llegase fuese pasado de esta presente vida, mando se le
pague de mis bienes el tiempo que en este río estuviese, diga misas
por mi alma y se le pague de mis bienes.
Tras la muerte de Juan sus bienes fueron inventariados por Alonso Pedroso como él pidió:
-
10 negros y negras.
-
3 caballos.
-
1 ballesta.
-
1 cabillete de plata, 1 salero y 2 cucharas.
-
Unas calzas blancas de pana
-
2 pares de medias calzas verdes de paño viejo
-
1 sayo pardillo viejo un capote viejo de paño verde.
-
unas calzas viejas de paño negro.
-
unas antiparas de paño azul y una caja de peines de marfil.
-
3 pares de medias calzas de lienzo.
-
un puñal y una caja de anzuelos.
-
2 bateguillos , 1 peso y una vara de 4 libras.
-
unos zapatos blancos y unos manteles viejos.
-
unos borceguines viejos y 3 jubones de ruan viejos.
-
2 pares de zapatos viejos y 1 candelero.
-
1 cofre con una bolsa con 163 pesos de oro en polvo y otra bolsa con
234 pesos de oro en polvo.
-
12 pares de alpargates nuevos.
-
una reata con unas cabezales de acero .
-
un capillo y una reata de la tierra y una silla gineta viejas.
-
un herramental cumplido , un freno y unas espuelas, una almohaca y
una olla de cobre.
-
una almorada y un angillo grande y una batea de coger oro.
-
1 candado y una pernia y un aditaro de cobre , 7 placas de peltre y 2
sardillas.
Los
bienes fueron vendidos. Los esclavos fueron vendidos por 2.200 pesos de
buen oro de 22, 5 quilates de buena moneda que valga cada peso 450 mr
de buena moneda con todas las herramientas de minas que los dichos
negros tienen al presente .
A esta capellanía se postuló Bernabé González de Ressa que fue hijo de Lorenzo González e Isabel de Ressa* (hija de Miguel de Ressa, hermano del fundador). Bernabé fue clérigo, estado que dejó para casarse tres veces y ejercer como médico. Su segundo matrimonio lo hizo con la motillana Maria Lopez de Toledo, hija de Gregorio de
Toledo y María López. De este matrimonio nació Gregorio de Toledo del cual descienden todos los que llevan el apellido Toledo de Motilla del Palancar.
* Isabel fue hermana del Clérigo de Motilla Pedro de Ressa que fue el primer clérigo que sirvió en la capellanía del Prior francisco Lucas.
AUTORES Juliana Toledo Algarra. Sebastián Hernández de Luján.
Comentarios
Publicar un comentario